En la UNL: carreras de Medicina y Odontología fueron acreditadas

Las carreras de Medicina y Odontología de la Facultad de la Salud Humana de la Universidad Nacional de Loja (UNL) se suman a la acreditación

Las carreras de Medicina y Odontología de la Facultad de la Salud Humana de la Universidad Nacional de Loja (UNL) se suman a la de Enfermería con la acreditación, proceso que duró más de un año. El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces) entregó la certificación en un acto solemne.

Circunstancias

En mayo y junio de 2019 autoridades de la UNL realizaron una autoevaluación de las carreras (Medicina y Odontología) y trabajaron un plan de mejoras; en noviembre y diciembre del mismo año el equipo técnico del Departamento de Evolución Institucional y un comité de cada carrera subieron la información al Caces; siguiendo con el proceso para febrero de 2020 hubo la visita in situ de los evaluadores.

El rector de la UNL, Nikolay Aguirre Mendoza, que a pesar de la emergencia sanitaria y de los ajustes presupuestarios que tuvo al Alma Máter, en mayo del 2021 recibieron los informes finales -Medicina y Odontología fueron acreditados-”.

La acreditación permitirá que los alumnos puedan realizar sus estudios de posgrado dentro y fuera del Ecuador, porque forman parte de una de las universidades donde sus carreras son de excelencia, añadió.

Por su parte, Juan Manuel García, presidente del Caces, indicó que hace 3 años, la universidad estaba en un declive permanente de estudiantes, ya que no pasaba más de los 9.000 y ahora hay más de 13.000.

Siempre va a ser una alegría para la educación superior que las universidades cuenten con la acreditación institucional (UNL logró en el 2020 por 5 años) y de carreras, en este caso Medicina y Odontología.

Sin embargo, “deben tomar en cuenta que la acreditación no significa que se alcanzó algo, sino que las funciones de docencia-investigación, vinculación con la colectiva, infraestructura, modelo educativo, pedagógico e institucional comienzan un proceso continuo de evolución, es por ello, que la acreditación es el nuevo paso que deben dar para seguir siendo una de las mejores del país, agregó.

A decir, del decano de la Facultad de la Salud Humana, Amable Bermeo Flores, el área cuenta con 1600 estudiantes en sus 5 carreras, de las cuales 3 están acreditadas: Medicina, Odontología y Enfermería.

“Estamos emocionados, por la acreditación que se ha logrado, lo cual nos permitirá dar un mejor servicio, con proyección a tener posgrados, mayor vinculación con la colectividad, y la obligación de esforzarse mucho más”.

Acotó que han repotenciado la docencia, cuentan con un laboratorio de simulación, biblioteca se ha modernizado y digitalizado, maquetas, infocus, entre otros, también se ha adecuado la infraestructura.

Para Susana González, a cargo de la carrera de Odontología, llegar a tener la aprobación del Caces es el resultado del trabajo en equipo de docentes, estudiantes y autoridades, con ello damos mayor seguridad a los educandos, en especial para quienes estudian en el extranjero y necesitaban de la acreditación de la carrera, ya que muchas universidades del exterior pedían que la UNL este acreditada y sus áreas de preparación.(I).