Nuevo proceso de licitación para beneficiar a 14 barrios de Paltas

El presupuesto para el proyecto de agua potable para Paltas tiene la oportunidad de mantenerse, sí la municipalidad de dicho cantón convoca a una nueva Licitación Pública Internacional (LPI) en los términos referidos para dicho proceso.

El proyecto “Construcción y Fiscalización del Plan Maestro Regional de Agua Potable para la ciudad de Catacocha y los barrios rurales: Puritaca, Velacruz, Sigiro, Las Cochas, Agua Rusia, Naranjo Palto, El Placer, La Supa, San Pedro Mártir, Chapango, Rancho Grande, El Sauce, El Purón y Opoluca, del cantón Paltas, provincia de Loja”, hace algunos meses no tuvo el informe favorable por parte de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina, antes conocida como Corporación Andina de Fomento).
Para que el proyecto se mantenga en la canasta del Programa de Saneamiento Ambiental para el Desarrollo Comunitario (Promadec), que tiene el financiamiento de la CAF, se tendrá que realizar un nuevo proceso de licitación, explica el gerente Zonal Sur del Banco de Desarrollo, Kevin Jiménez Villavicencio.

Nuevo

A decir, de la autoridad esta es una apertura que otorga el Banco de Desarrollo y la CAF, para dar continuidad al plan. Los fondos del proyecto en su totalidad ascienden a USD 14 millones, de este alrededor del 48% (es un subsidio, componente no reembolsable).

Se comunicó a las autoridades del Municipio de Paltas para que respondan a dicha solicitud. El objetivo es que el crédito del GAD Municipal de Paltas, que consta en la canasta de Promadec IV prosiga, caso contrario se tendrá que realizar la terminación unilateral del contrato.

“Se aspira también que el nuevo gerente General del Banco de Desarrollo, asuma funciones para que dé continuidad y tome las definiciones referentes a éste y otros proyectos”, refiere Jiménez Villavicencio.

Referencias

El proyecto de Agua Potable para Paltas inició en el 2019, con autorización para su viabilidad técnica. En la administración anterior ya se trabajó en los estudios y para ello se invirtió, alrededor de USD 450 mil.

Los trabajos del plan se desarrollan en la parroquia Lauro Guerrero y el sector la Chamana, ahí se ubica uno los tanques de distribución.

Aspiración

Los moradores aspiran que este proyecto culmine en el menor tiempo para poder abastecerse del líquido vital. Rosa Mariana Díaz, habitante de Catacocha, indica “es urgente culmine esta intervención, quisiéramos contar con agua todo el día, porque el líquido es racionado”.

En los próximos días se conocerá la respuesta por parte del GAD Paltas, según se informó a través del Departamento de Comunicación, la primera autoridad municipal, estaba fuera de la ciudad. (I).


Dato
El fondo total del proyecto asciende a USD 14 millones.


La ciudad de Catacocha y 14 barrios se beneficiarán de la obra

Los trabajos del plan se desarrollan en la parroquia Lauro Guerrero y el sector la Chamana.