
Desde este lunes, 02 de agosto, el ingeniero eléctrico Jorge Patricio Muñoz Vizhñay es el nuevo presidente ejecutivo de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (Eerssa). Él reemplaza a Freddy Bastidas Serrano.
Decisión
La Junta General de Accionistas de la entidad se reunió a las 10h00 de ayer para tratar entre varios puntos, la designación de las nuevas autoridades; cerca de la 12h30 se hizo público el nombramiento del cuencano Jorge Muñoz Vizhñay como presidente de la Eerssa.
La autoridad, quien fue funcionario de la institución por más de 28 años, indicó que la semana anterior recibió una llamada desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables solicitando su hoja de vida.
A las 12h00 de este lunes 02 de agosto, fue notificado que por decisión unánime es el presidente de la institución. “Entre las metas planteadas, continuarán para que se constituya una de las mejores instituciones en la región sur del país; seguirán trabajando por los clientes; y, ampliarán el servicio”.
Muñoz Vizhñay agradeció al Ministerio de Energía por la confianza depositada, así como al directorio de la Eerssa por permitirle estar al frente de la entidad por el lapso de dos años. De la misma manera, una vez que asuma su despacho, conocerá a profundidad la situación de la institución.
Trayectoria
Jorge Patricio Muñoz Vizhñay, la mayor parte de su vida ha estado involucrado en el ámbito de la energía. Se tituló de Ingeniero Eléctrico en la Universidad de Cuenca; realizó un masterado en Energía en la Universidad de Sao Paulo (Brasil); y en Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Loja (UNL).
Trabajó durante 28 años en la Eerssa en varios departamentos, entre 1986 a 2014. Fue Docente principal de la Universidad Nacional de Loja en el Tercer y Cuarto Nivel impartiendo varias asignaturas.
Presidencia del directorio
Por otra parte, Cléver Jiménez Cabrera, expresidente del directorio, indicó que “nosotros ya cumplimos con el período que fuimos electos en calidad de presidente del directorio y accionistas desde el 17 de julio de 2019 a la fecha. Estábamos prorrogados algunos días, por lo que era necesario cumplir con lo establecido en el estatuto que es el cambio de autoridades”.
En su administración lograron que de manera equitativa se repartan los recursos de la Eerssa en las tres provincias en donde tienen injerencia: Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago (Gualaquiza). A él le reemplaza la ingeniera eléctrica Enith Patricia Carrión Quezada.
Carrión Quezada es lojana. Es máster en Gestión de Proyectos Gestión de proyectos, máster en Telemática, doctorante en Energías Renovables y Eficiencia Energética
Trayectoria
Asesora del Viceministerio de Electricidad y Energía, subsecretaria de Generación y Transmisión de energía eléctrica del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR), y coordinadora Nacional de Proyectos de Energías Renovables no Convencionales de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP.(I).