
El miércoles 04 de agosto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y Provincial se reunieron y entre las conclusiones fue permitir que la Sagrada Imagen de la Virgen de El Cisne sea trasladada hacia Loja de forma reservada. No hay fecha establecida de su llegada a la ciudad.
Opciones
El 20 de agosto de todos los años, la Virgen de El Cisne arribaba a Loja bajo aplausos de cientos de fieles, pero a raíz de la pandemia, en el 2020 la romería fue suspendida.
El Padre William Arteaga Vera, párroco de la parroquia El Sagrario, indicó que había dos opciones planteadas por la Diócesis para que la imagen venga a Loja; la primera es que se la traslade en un vehículo denominado “Churonita móvil’. El recorrido se realizaría en un solo día, viernes 20 de agosto. Saldría a las 07h00 de El Cisne, pasaría por San Pedro, Catamayo y llegaría a Loja.
Mientras que, en la segunda opción, el viernes 20 sea trasladada hasta Catamayo en vehículo y luego en helicóptero hasta Loja, con ello se evita las aglomeraciones.
En ninguna de las dos opciones contemplaba público. “Cualquiera que fuese la decisión de las autoridades, nosotros la cumpliremos, ya que es por el bien de la comunidad”.
Mario Mancino Valdivieso, gobernador de Loja y presidente del COE Provincial, señaló que, tras un análisis, los integrantes del COE llegaron a la conclusión que sí habrá el traslado de la Imagen de manera reservada a la Catedral de Loja. Una comisión en los próximos días determinará la fecha, la hora y cómo será la llegada a la ciudad.
También se respetarán las fiestas que se están desarrollando en El Cisne, para lo cual se formó una comisión con diferentes instituciones que van a reforzar las medidas de bioseguridad. “Hemos exhortado a las provincias vecinas que pidan a la población no venir a Loja para evitar la aglomeración de personas”.
De la misma manera analizan la posibilidad de suspender las misas presenciales durante la permanencia de la imagen en ciudad.
Cifras
Según el COE Cantonal, las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales de la provincia siguen con alto nivel de ocupación; en el Isidro Ayora a la fecha tiene 15 hospitalizados y 10 en UCI; mientras que en el Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene 9 pacientes moderados y 6 en el área de terapia intensiva.
Hubo 196 emergencias por el tema de libadores desde el 26 de julio al 1 de agosto. Los incidentes por escándalos disminuyeron en el último período de análisis.(I).