Memorables días de agosto


Todos los años, el mes de agosto tiene su hojarasca, mas, hoy traigo motivos que sobrepasan su hermosura y dan significado; a la vez distinción. Pues, esquivando espinas se halla la fragancia de las rosas.

Sustento mis afirmaciones, dirigiendo la mirada de la memoria hacia atributos otoñales. Desde lo histórico agosto es independiente, desde lo cultural es rico, desde lo poético nos distingue, desde la justicia, nos ha dado paz, e inclusive en lo filosófico es máxima representación.

Las cosas memorables son así y tenemos porqué recordar. No olvidemos que fechas y aconteceres como:

El 06 de agosto de 1904, nace en Sozoranga, provincia de Loja, el Doctor en Jurisprudencia Alfredo Mora Reyes, hombre insigne, que ejerció como Alcalde de Loja, rector de varias instituciones educativas, como: El Colegio Bernardo Valdivieso y la Universidad Nacional de Loja. Fue maestro en las instituciones de educación donde ejerció dirección. Fue escritor.

El 07 de agosto de 1946, nace en Riobamba, el Doctor en Jurisprudencia José Carlos García Falconí, un hombre que descubrió el sentido de las cosas que le rodeaban, a través de su humanismo. Su gran virtud ha sido explorar el conocimiento, por esto, es un científico en su área. Un tratadista de altísimo nivel en materia del Derecho. Ha ejercido dirección desde cargos públicos relacionados con la Justicia, pero, más sobresaliente, es la enseñanza en la docencia universitaria y trascendiendo aulas, a través de la producción de sus libros, los cuales, suman un aproximado de trescientas obras, que han aportado enormemente a la búsqueda de la justicia y la paz ecuatoriana.

El 11 de agosto de 1889, nace en la ciudad de Guayaquil Ernesto Noboa y Caamaño, un poeta, considerado en la “Generación de los Decapitados”, figura que puso huella en el modernismo de la poesía latinoamericana.

El 27 de agosto de 1769, nace en la ciudad de Quito, Manuela Cañizares, integrante de la Junta Soberana de Quito, y precursora de la Independencia, por reunir en su casa a los próceres, aquel, 10 de Agosto de 1809, siendo así, parte activa del acontecimiento histórico llamado “Primer Grito de Independencia”, y que significó, deslegitimar la Corona Española en nuestro territorio y cesar en funciones a sus autoridades. Esta revolución, encendió los bríos de liberación, que permitieron que toda Latinoamérica se emancipe, y su próximo paso a la vida republicana.

Por todo esto, agosto es filosóficamente especial, símbolo de hermosura, verdad, justicia, renovación. Frutos que al asirlos dan valor para enfrentar las luchas diarias. Resalto mi felicitación y gratitud en su aniversario de vida al Dr. José García Falconí, que ha dado tanto a nuestro país.