Desde a Orquídea del Sur se hace Café Espíndola

“Café Espíndola” es el emprendimiento de Humberto Bladimiro Merino Pintado, quien decidió arriesgarse con un producto que lo comercializa en la actualidad en Loja y la ciudad de Amaluza.

Trabajo

Merino Pintado relató a Diario Crónica que su emprendimiento nació de la necesidad de promocionar la producción cafetalera de la población espindolense. “El cantón produce un café de altísima calidad, lamentablemente nadie lo conoce y es vendido en grano a los comerciantes”.

“Hace aproximadamente 4 meses decidí emprender, para ello adquirí el producto a varias familias de las parroquias El Airo y Santa Teresita, que son los lugares donde mayoritariamente los habitantes se dedican a cultivar el café con abonos naturales y sin químicos”.

Además, para los productores es la única forma de obtener recursos para sobrevivir.

Elaboración

Una vez comprado el café seleccionado, es trasladado a la parroquia Santa Teresita, en donde hay una tostadora. Este espacio es utilizado por los emprendedores o la ciudadanía en general en donde también muelen el grano. Luego de pasar todo el proceso de tueste y molido es empacado y sellado el producto.

Al tener las presentaciones: la mediana de 225 gramos y la grande de 400 a 425 gramos son enviados a las tiendas en la ciudad de Amaluza y a un local al frente del Centro Comercial de la urbe lojana.

Visión

El joven emprendedor indicó que entre sus metas esta hacer conocer su producto a nivel de la provincia, luego expandirlo a otras ciudades del país.

También espera que la ciudadanía lojana conozca a Espíndola como una zona de un café especial y de alta calidad.(I).

Datos

Selección del mejor grano de café, ya secado con la corteza.

“Café Espíndola”.

Tostadora en donde le dan el toque especial al producto.

La presentación mediana tiene un costo de USD 1,25 y la grande USD 2,50.