Gonzanamá vive las fiestas en honor al Señor del Buen Suceso

La pandemia no detiene una de las fiestas religiosas que se vive cada año en el cantón Gonzanamá, en honor al Señor del Buen Suceso.

La pandemia no detiene una de las fiestas religiosas que se vive cada año en el cantón Gonzanamá, en honor al Señor del Buen Suceso. La programación se prepara con meses de anticipación por los priostes y devotos. Hay un protocolo de bioseguridad y aforo en cada una de las actividades.

En el centro de la ciudad de Gonzanamá, se levanta majestuoso el Santuario del Señor del Buen Suceso, muy concurrido por devotos de diferentes partes del país y de los pueblos del norte del Perú.

Según la historia, desde inicios del siglo XIX, empieza a forjarse esta fe y devoción al Señor del Buen Suceso, desde entonces se mantiene y se transmite de generación en generación, dice Luis Alfredo León Armijos, párroco vicario de Gonzanamá.

Durante todo este mes se desarrollan actos religiosos y lectura de la novena. Hay tres días principales de fiestas, empiezan este 18 de agosto y culminan el 20 del mismo mes. La transmisión de la programación y eucaristías se realizan a través de las redes sociales y la radio del municipal, para llegar llega a más los hogares.

Reunir

Para los nativos de Gonzanamá este es un tiempo de devoción, alegría y fe. Reúne en el Santuario, no solo a los nativos de este cantón, sino a devotos de otras partes del Ecuador e incluso del vecino país de Perú. Aunque la procesión está suspendida, para evitar contagios del COVD-19. “Un apoyo importante en la organización de estas fiestas tradicionales son los devotos y priostes quienes colaboran de forma permanente”, refiere el padre León.

Devoción

Yanner Herrera Rojas, uno de los priostes, indica que inició con esta devoción desde que era un niño como se lo inculcaron sus padres y se mantiene hasta la actualidad. Cuenta que con tres meses antes planifican estas festividades con otros ciudadanos del cantón. Colaboran con una cuota módica para desarrollar los actos.

Una costumbre que llama la atención y que da inicio a las actividades es el 18 de agosto -la “bajada del Señor” de su trono ubicado en el altar mayor-, hasta un sitio especial para que su pueblo y fieles lo puedan alabar.

Principal

El párroco vicario de Gonzanamá acota que el 19 habrá una misa de vísperas. Mientras que, a las 11h00 de este 20 de agosto, la Fiesta Solemne y eucaristía con la presencia del obispo de Loja, Walter Heras Segarra. Durante el transcurso de ese día se desarrollarán rifas. Los fondos recaudados serán destinados a restaurar el altar principal del Señor del Buen Suceso. (I).

Dato
Programación
-18 de agosto tradicional “Bajada del Señor”.
-19 de agosto, eucaristía de vísperas.

-20 de agosto, misa de la solemnidad.

En el altar principal, el Señor del Buen Suceso y la Virgen del Carmen, patronos del cantón.