
Las largas filas de usuarios en espera de ser atendidos en las instituciones del Estado, en las últimas semanas, se han vuelto común. En algunos casos, los usuarios madrugan por un turno; en otros, la lenta atención o gran demanda ocasionan los inconvenientes. Según los médicos estas acciones pueden provocar posibles contagios del coronavirus.
Registro Civil
En las madrugadas, en la acera del Registro Civil de la ciudad de Loja se observa una gran cantidad de personas que buscan acceder a los cupos que les permita recibir atención, primordialmente para el servicio de cédula y pasaporte.
Melania Correa Jaramillo, coordinación Zonal 7 de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, confirmó que efectivamente durante estos días han tenido una alta demanda en cedulación y pasaportes, mayoritariamente este último por ciudadanos de la provincia del Azuay. De igual manera, por las matrículas en las instituciones educativas, los alumnos está requiriendo las cédulas; también hay familias enteras que por situación de turismo desean las cédulas renovadas y pasaportes.
Según los datos de la emisión de cédulas, en total van a la fecha 35.808:
en enero se entregaron 5602; febrero, 4195; marzo, 4.178; abril, 4200; mayo, 3375; junio, 4705; julio, 5981; y, en lo que va de agosto, 3572.
En cuanto a pasaportes han emitido 7951:
en enero, 720; febrero, 681; marzo, 971; abril, 769; mayo, 1094; junio, 1452; julio, 1516; y, hasta en lo que va de agosto, 750.
Samuel Guarango, del cantón Oña, relató que él decidió venir a Loja y obtener su pasaporte para viajar a Estados Unidos con el fin de probar suerte en el ámbito laboral, ya que en Azuay y el resto de provincias no ha podido encontrar empleo. Un familiar lo espera en el país del norte.
CNT
Por otro lado, en la agencia Central de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), las largas filas continúan. La ciudadanía acude a las oficinas de la entidad para pagar los servicios, cambiar o devolver equipos tras finalizar su contratación.
Andrés Jaramillo llegó a la entidad para devolver los equipos de televisión por cable. “El servicio no es bueno, cada momento se va la señal y vengo a devolver los equipos porque no voy a pagar por algo que no me sirve”, dijo. Otros usuarios deseaban recontratar los planes, cambios de servicios y reclamos por facturas elevadas.
Religión
Otro de los puntos que, desde este viernes 20 de agosto, se notó es la presencia de personas en largas filas para acceder a la Iglesia Catedral desde la calle 10 de Agosto hacia la Bernardo Valdivieso.
El Padre William Arteaga Vera, párroco de la Iglesia Catedral, indicó que los exteriores del templo fueron vallados para evitar aglomeraciones. Los fieles ingresan en fila, para ello personal de la Intendencia y Policía Nacional custodian el lugar recomendando se respete los protocolos de bioseguridad. En el interior, están máximo 10 minutos. Luego el devoto se retira para que otras personas ingresen y visiten a la “Churonita”.
Para el presidente del Colegio de Médicos de Loja (CML), Pablo Carrión Jaramillo, las instituciones públicas deberían ser el ejemplo de estricto cumplimiento de las normas sanitarias. “Cómo es posible que las personas estén madrugando para ser atendidas, muchas de las veces no se respeta el distanciamiento, lo cual podría provocar contagios masivos por más que se esté vacunado”, expresó.(I).
La lenta atención en la CNT provoca largas filas de usuarios.
Por la llegada de la “Churonita”, se observa largas filas al ingreso de la Catedral.