Afiliados protestan por falta de medicina y atención médica

Afiliados del Seguro Social Campesino protestan por falta de medicamentos y atención médica.

La carencia de medicamentos en los dispensarios médicos del Seguro Social Campesino del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Loja fue expuesto por un grupo de afiliados, quienes como medida de hecho se tomaron las instalaciones de la entidad, ubicada en el barrio Las Limas, parroquia 27 de Abril, cantón Espíndola. Autoridades señalan que en 15 días dotarán de la medicación.

Situación

María Vargas, representante de la directiva Central del Dispensario Las Limas, señaló que “en mayo del presente año las autoridades nos prometieron que en mes y medio iban a dar mantenimiento al dispensario y medicamentos, estamos casi septiembre y no hay nada”.

El dispensario atiende aproximadamente 4500 asegurados. “Nosotros con nuestros recursos compramos los equipos de protección durante los meses más álgidos de la pandemia para que los médicos puedan hacer su trabajo como guantes, mascarillas y batas”.

Además, entre los problemas es que las recetas tienen que comprarlas en las farmacias, un consultorio odontológico sin equipos y hay laboratorio sin profesional. “En el caso de no ser escuchados iremos hasta la ciudad de Quito a protestar por la falta de compromiso de las autoridades provinciales”.

El jefe político del cantón Espíndola, Lenin Tinoco, agregó que él personalmente constató que en el caso del dispensario de Las Limas y del Ingenio hay algunas falencias como daños en la infraestructura y equipos de odontología obsoletos.

“Me comuniqué con el gobernador de Loja, Mario Mancino Valdivieso, sobre esta situación y él a su vez informó a las autoridades provinciales quienes se habían comprometido solucionar la problemática lo más pronto posible, pero han pasado casi dos meses y siguen en la misma situación”.

Ante ello, los afiliados ya no quieren pagar el valor mensual para ser beneficiados del seguro por la pésima atención que reciben.

Marcelo Mogrovejo León, director provincial del IESS, reconoció que las unidades no cuentan con los medicamentos, porque están en un proceso de adquisición a través del Portal de Compras Públicas, por lo que en un tiempo máximo de 15 a 20 días abastecerán.

“Se retrasó la adquisición porque se centralizó la compra de medicamentos y en el mes de julio se ordenó que cada dirección provincial haga los procesos contractuales y ese desfase provocó el retraso de los insumos”.

En cuanto al equipamiento y ampliación de la infraestructura, están analizando cuales centros necesitan urgente el mantenimiento y presupuestar para el 2022. El Loja hay 67 dispensarios médicos.(I).


Dato

En la provincia hay 76.000 afiliados del Seguro Social Campesino: con relación de dependencia 42.600; afiliados 22.600; jubilados 2800; y, jubilados pensionistas 8000.