Casa Abierta en el Instituto SuperiorTecnológico Daniel Álvarez Burneo

El Instituto Superior Tecnológico Daniel Álvarez Burneo (ISTDAB) y la Comisión de Vinculación con la Sociedad llevaron a cabo el 26 y 27 de agosto la Casa Abierta Virtual ISTDAB 2021 con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía lojana y a la comunidad académica los proyectos de fin de ciclo de los estudiantes de las carreras Tecnológicas de Redes y Telecomunicaciones, Mecánica Industrial, Contabilidad y Procesamiento de Alimentos que se han realizado durante el periodo académico marzo – agosto 2021,

La inauguración del acto estuvo a cargo de María Isabel Ureña Torres, rectora del ISTDAB, quien manifestó que por segunda ocasión se viene realizando este tipo de actividad bajo la modalidad virtual. El instituto tiene una trayectoria ya más de 20 años ofreciendo Educación Superior Tecnológica, bajo una formación de calidad que se basa en el modelo pedagógico por competencias, de tal manera que el Tecnólogo sea un profesional ampliamente adecuado y de forma que ponga toda la parte de la teoría en la práctica para que luego de la titulación éste vaya directamente al campo laboral.

En el primer día de la Casa Abierta ISTDAB 2021 de forma virtual se presentaron los proyectos de las carreras de Redes y Telecomunicaciones y Mecánica Industrial. Al siguiente día, expusieron los proyectos de Contabilidad y Procesamiento de Alimentos. Además, hubo la intervención artística de Fabricio Márquez cantante lojano y estudiante del ISTDAB.
La Tecnología de Redes y Telecomunicaciones inició su presentación con la intervención del coordinador académico Alexander Sócola, quien dio a conocer el perfil profesional, la malla curricular y las diferentes actividades que se vienen desarrollando en la Tecnología. Presentaron los proyectos realizados por los estudiantes de primer, segundo y cuarto ciclo de Redes y Telecomunicaciones: Configuración de un centro de respuesta de voz interactivo (IVR) para una centralita privada de conmutación (PBX), Programación de un sistema de seguridad electrónica mediante un lector de huellas digitales o el ingreso de un pin mediante teclado. Construcción de un prototipo de Pulso Cardiaco usando Tecnología Open Source, y Elaboración de una interfaz gráfica en MATLAB.

Para Mecánica Industrial, inició con la intervención de Carlos Maldonado, docente, quien manifestó que la carrera de Mecánica Industrial es una de las carreras pioneras del ISTDAB y que se viene ofertando desde el año 2000 como Tecnología Superior y luego se presentaron los proyectos realizados por los estudiantes del cuarto ciclo: Sistema de Sensor de Luz en la aplicación de un Sistema de Semaforización y un Sistema de Luz con Sensor de Movimiento temas analizados en la asignatura de Controles Automáticos; luego presentaron los procesos de Mecanizado en Torno y en Fresadora procesos que sirven para la elaboración de piezas mecánicas. La exposición concluyó con el emprendimiento de Puertas Enrollables Implementando Automatismos Industriales.

Para el segundo día, iniciaron con la intervención del coordinador académico de la Carrera en Contabilidad, Luis Jimbo Robles, quien dio a conocer el perfil profesional del Tecnólogo en Contabilidad y destacó que los profesiones tecnólogos pueden elaborar y firmar estados financieros “así lo indica la ley de los Contadores del Ecuador que en su artículo 2 manifiesta que son contadores públicos los nacionales y extranjeros que han obtenido su título profesional en universidades o institutos superiores y que cumplan con todo lo que establece la ley”.

Presentaron los proyectos desarrollados por parte de los estudiantes del cuarto ciclo en la asignatura de Innovación y Emprendimiento como es la creación de planes de negocios para la creación de empresas, entre estas el Plan de Negocios para la creación de una empresa de entrenamiento, recuperación y fortalecimiento del cuerpo “GYM FORCE”; Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de productos de primera necesidad y oleaginosas en el cantón Olmedo; y, el Plan de Negocios para la venta de marca original de camisetas y variedad de ropa unisex con estampados personalizados en la ciudad de Loja.

La Tecnología de Procesamiento de Alimentos también inició con la intervención de Sandra Erazo, docente de esta carrera. Dio a conocer la oferta académica, destacando la importancia de la producción en nuestra localidad y se continuó con la presentación de los proyectos de basados en la elaboración de productos procesados a cargo de los estudiantes de cuarto ciclo, entre estos: la elaboración de vinos, yogurt con arrope de mango, salsa de tomate, frutas en almíbar, y néctar.

El cierre del evento estuvo a cargo de la coordinadora de la Comisión de Vinculación con la Sociedad, Alexandra Vizcaino, quien expresó su agradecimiento a todos los estudiantes y docentes. Además, resaltó la importancia de estas actividades en especial las enfocadas en el ámbito del emprendimiento y la innovación ya que no solo se busca con ello ofrecer conocimientos teóricos según la sala de clases sino que éstos sean llevados a la práctica y puestos en marcha con los futuros profesionistas. Invitó al público en general a ser parte del ISTDAB.