
Obras de saneamiento ambiental, construcción de terminales terrestres, camales, son parte de las intervenciones que se requieren en los distintos niveles de gobierno. Una de las limitaciones es la falta de capacidad de endeudamiento de municipios y parroquias para acceder a créditos.
Jorge Zárate Castro, quien hace pocas semanas asumió la gerencia de la sucursal Zonal Sur del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), indica en entrevista para Diario Crónica, que, en estos cuatro últimos meses de año, la meta es colocar alrededor de USD 30 millones, en Loja, Zamora Chinchipe y los cantones de la parte alta de El Oro. Hasta la fecha está desembolsado alrededor de USD 18 millones.
El objetivo para 2022 es incrementar el número de préstamos a nivel de los gobiernos locales que forman parte del área de injerencia, precisa la autoridad.
Capacidad
Uno de los objetivos es mejorar la capacidad de endeudamiento. Se verificó que hay un significativo número de Gobierno Autónomos Descentralizados (GAD) que presentan esta limitante. “Por ello está previsto ampliar esta capacidad. Así los municipios podrán acceder a los créditos y las obras tendrán continuidad”, refiere Zárate Castro.
Competencias
De acuerdo a las competencias de cada GAD, sea parroquial, municipal o prefecturas, se otorga los créditos. Sin embargo, tienen prioridad de financiamiento para obras de agua potable, mejoramiento de redes de alcantarillado, saneamiento, servicios básicos, construcción de camales, terminales terrestres, adquisición de equipo caminero, asfaltado de vías, adoquinados, entre otros.
También están en revisión préstamos dirigidos al impulso Turístico y Patrimonio, pero dependerá de la demanda.
Suspendidos
En la provincia de Loja, son 16 municipios, 78 gobiernos parroquias y una prefectura que pueden acceder a los distintos programas. Dependiendo del proyecto son los intereses, oscilan entre los 5% y 8%.
En lo relacionado a los préstamos no reembolsables, están suspendidos. En la actualidad se definen nuevas políticas para su entrega.
Necesidades
En los municipios y gobiernos parroquiales hay varias necesidades. En la parroquia Bellavista, cantón Espíndola, Jorge Luis Tamayo Jaramillo, presidente del Gobierno Parroquial, indica que la vialidad es una de las principales problemáticas.
Hace dos años, adquirieron un crédito no reembolsable al Banco de Desarrollo, para adquirir una retroexcavadora, además, para la construcción de una cubierta en un barrio rural. El monto es de alrededor USD 54 mil. Sin embargo, “estamos a la espera que el Banco haga la transferencia y para pagar a la constructora”.
Además, aspiran que la línea de préstamos no reembolsables se mantenga para poder avanzar en más obras, concluye el dirigente. (I)
Dato
-En la sucursal Zonal Sur del BDE, la meta es colocar hasta fines de este año USD 30 millones.