USD 800.000 para atender la vialidad de Loja

Eduardo Punín Burneo, subsecretario Zonal 7 del MTOP.


Un monto de USD 800 mil son los recursos que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) utilizará para el mantenimiento de la vialidad rural en la provincia de Loja. En máximo 15 días, subirán los procesos al Portal de Compras Públicas.

Circunstancias

Hace dos meses, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera Palacios, arribó a la ciudad de Loja y constató el estado de las vías: Loja-Oña, Loja-Catamayo y Loja-Vilcabamba.

Eduardo Punín Burneo, subsecretario Zonal 7 del MTOP, destacó que esa visita ayudó para que se asigne USD 800.000 para atender la vialidad de Loja. Los recursos llegaron hace tres semanas.

En estos momentos están finiquitando la documentación pertinente para subir al Portal de Compras Públicas los procedimientos de contratación de las obras de mantenimiento.

“Se va a invertir USD 500.000 en la vía Loja-Oña, para arreglar lugares puntuales en donde hay medias vías, muros caídos y cambio de alcantarillas. Por ejemplo, en el kilómetro 10, sector Carigán, frente a Unimax colocarán carpeta asfáltica”.
Limpiarán derrumbes en la vía Utuana-Macará ya que la entidad heredó el mantenimiento por la terminación del contrato con Sinohydro. También laborarán en la Macará-El Empalme-Celica-Alamor. El monto destinado será de USD 120.000.

“Trabajaremos en los puntos críticos de la vía Loja-Vilcabamba, los cuales se agudizaron por las constantes lluvias en el mes de marzo sumado las fallas geológicas. Para esta actividad invertiremos USD 120.000”.

Daños

Manuel Girón Castillo, conductor de un camión, indicó que los trabajos en las vías deben empezar lo más pronto posible, ya que los vehículos constantemente se dañan. “Viajo dos veces a la semana a la ciudad de Cuenca y cada vez tengo que llevar al automotor a la mecánica para el cambio de bandas, barras, ejes, arañas”.

l conductor Pedro González puntualizó que deberían empezar los trabajos en la vía Loja-Vilcabamba; “la carretera es un desastre ya que no ha tenido mantenimiento y se han suscitado varios accidentes. Las autoridades deben arreglar las fallas geológicas para que luego ejecuten una intervención total”.(I).

El alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, solicitó ayuda para buscar recursos y construir el intercambiador de tráfico en el sector de la Terminal Terrestre.