
Tras la reciente aprobación de la Ordenanza, que regula el pago de la jubilación patronal de los trabajadores del Municipio de Loja; se presentó un plan de pago. Según la propuesta es realizar un abono anual hasta contemplar los rubros durante un período de tres años. Alrededor de 23 funcionarios muestran su interés.
Son alrededor de 156 trabajadores que están esperando jubilarse. Sin embargo, por ser un número elevado, en una primera instancia se dará prioridad a los empleados municipales con más de 70 años y que padezcan invalidez.
Dentro de este proceso y como lo establece el Código de Trabajo, se deberá dar cumplimiento a esta obligación que tiene el Ayuntamiento local. Se socializó con algunos de los futuros beneficiarios el plan de cómo se prevé la cancelación de los haberes, dependiendo del tiempo de servicio y cargo desempeñado.
Propuesta
La propuesta, explicó Efraín Muñoz Silva, coordinador general del Municipio de Loja, es que, a partir de enero de 2022, salga su desvinculación definitiva.
La cancelación del 100% de la jubilación, luego de cumplir con todos los requisitos y previa firma de los trabajadores que deseen aceptar esta propuesta; será dividir los rubros de pago durante tres años: en 2022 se pague un 33 o 34%; el otro porcentaje en el año 2023; y, el restante en el año 2024, acotó el funcionario.
Enviar
Según se pudo conocer, alrededor de 23 personas estarían de acuerdo con esta propuesta. De aceptarse este Plan por parte de los servidores que están por jubilarse, se enviará a Cabildo para su conocimiento y socialización. Luego de esto se podrá continuar con el proceso de firma de los acuerdos y compromisos de pago con los trabajadores, explicó Ronald Rodríguez
Pérez, director de Talento Humano del Ayuntamiento local.
Esperar
Cabe mencionar que los incentivos a cancelar son solo para el primer grupo, que están entre los 70 años. Sin embargo, el resto de postulantes que incluso ya cumplieron sus años de servicio, tendrán que esperar.
Uno de los trabajadores que busca jubilarse y que prefirió reservar su nombre, indicó “no es posible que luego de haber entregado mi vida a la institución, descuidando mi familia, no pueda recibir el fruto de mi esfuerzo y que se diga que el Municipio no tiene recursos”. (I).