
Moradores y autoridades de varios cantones de la provincia de Loja muestran su preocupación porque en los centros de salud no se cuenta con ambulancias en buenas condiciones para trasladar a los pacientes y en otros casos están en desuso. Cuando hay emergencias, los enfermos los transportan en carros particulares o pagando una carrera.
Durante varios, años indica Romeo Francisco Moreno, alcalde de Sozoranga, se gestionó una ambulancia para el cantón. Se cuenta con este vehículo, pero no esta disponible todo el tiempo. “Solo para asuntos urgentes. Hay ocasiones que se requiere transportar a enfermos, pero solo se atiende en emergencias o mediante llamadas a través del Ecu 911”. En algunas parroquias no hay conectividad.
También en el Centro de Salud, se dice que se tiene que pedir permiso a Loja y cumplir una serie de trámites.
En comunidades, hay necesidades de salud que no pueden esperar y requieren ser llevados a Loja y otros cantones cercanos. “Los carros particulares, no están adaptados para realizar este tipo de traslados”, refiere la autoridad.
Se solicita al Ministerio de Salud y también se mantendrán conversaciones con las actuales autoridades para que se le dé mayor utilidad y se atienda este requerimiento.
Realidad
El alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal Sarango, acota que el cantón no cuenta con un Hospital Básico, solo un Centro de Salud tipo B. Cuando hay casos graves se requiere de ambulancias para trasladar a los pacientes, incluso desde las parroquias, hasta la cabecera cantonal y otras ciudades.
Sin embargo, no hay ambulancias modernas y en perfecto estado, tampoco están autorizadas para funcionar porque las dos que existen cumplieron su vida útil y no prestan las condiciones para transferir a los enfermos.
De acuerdo al Burgomaestre la situación es preocupante. “Este es uno de los cantones más grandes, con más de 17 mil habitantes. Ya que no contamos un Hospital Básico, por lo menos se solicitan ambulancias en buenas condiciones”.
Situación
La alcaldesa de Espíndola, Sonia Jiménez Jiménez, explica que la situación es más compleja. Se contaba con dos ambulancias, pero hace algunos años a un vehículo lo llevaron a otra jurisdicción. “Y la única que hay en el hospital Básico de Amaluza, está en mal estado”.
Al ser un cantón fronterizo, se debe repotenciar el servicio de salud porque no se cuenta con una clínica, ni policlínico. La única alternativa es el sistema de salud público, refiere la autoridad.
Trasladar
Al igual que en Sozoranga y Zapotillo, se evidencia la misma situación en este cantón. Hay habitantes de barrios alejados que son de escasos recursos económicos y no pueden ser trasladados. Incluso hay personas que fallecen porque tienen dificultades para salir.
“En otros casos la familia tiene que encontrar la forma de solucionar el problema. Se debe pagar una carrera para llevarlo y esto no es lo más adecuado”, concluye la alcaldesa de Espíndola. (I).(PPC)