
La “Ordenanza que regula la aplicación de los beneficios tributarios a favor de las personas adultas mayores”, en la última sesión de Cabildo, no se aprobó en segundo y definitivo debate. Quienes representan a este sector quieren que se cumplan con las exoneraciones como lo exige la norma.
En la última sesión de Cabildo desarrollada, este 13 de octubre, no se llegó a ningún consenso. “Los más afectados somos los adultos mayores”, dice Víctor Hugo Cevallos Muñoz, presidente de la Federación de Jubilados del IESS, en esta provincia, quien en compañía de otros integrantes acudieron al Municipio para obtener resultados.
Indica que debe respetarse la norma “debemos tener un descuento en todo lo concerniente a aranceles, gravámenes, contribuciones y otros impuestos. El Municipio de Loja no puede estar apartado de lo que dice la Ley”.
El dirigente agrega, que cuentan con el apoyo de la Defensoría del Pueblo a nivel local, pero llegarán a otras instancias como la Corte Constitucional, para que se intervenga.
Comisión
Se conformó una Comisión especial, para tratar esta Ordenanza, integrada por Daniel Delgado, Ángel Feijoo, Pablo Burneo, Luis Narváez y Marco Moncayo.
Ángel Feijoo, concejal alterno de Ligia Rodríguez, indica que, en conjunto con los concejales antes indicados y dos delegados de alcaldía, el Director Financiero y Procurador Síndico del Municipio de Loja, se integró dicha Comisión.
El objetivo central de la Ordenanza es respetar toda la normativa jurídica en cuanto a las exoneraciones para el adulto mayor. Según el criterio del edil, se está dando largas al asunto.
Aportes
En la sesión, luego de varias intervenciones, se decidió con siete votos que se devuelva a la Comisión para que se incorporen nuevos aportes, recomendaciones y observaciones.
Entre los cambios que se solicitaron hacer, es que solo se exija la presentación de la cédula como el requisito para acceder a las exoneraciones previstas y no realizar trámites adicionales como constan en algunos articulados de la norma.
Cumplir
María Nieves Vidal, quien en comisión general participó en la sesión de Cabildo, en representación de los jubilados, indica que ésta Ordenanza Tributaria que ya pasó el primer debate a inicios de este año; sin embargo, tras varios meses no logra concretarse.
Existe preocupación al pasar de nuevo a Comisión para más análisis, sin establecerse plazos. Mientras tanto se sigue incumpliendo la Ley del Adulto Mayor, precisa.
Acota que se debió acogerse la propuesta de Diana Aguilar, alterna del concejal Darío Loja, quien dijo que se debe establecer un tiempo de dos meses a la Comisión para que haga los cambios. (I)