
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja desarrolló un mural artístico en el exterior del Centro de Adolescentes Infractores Varones de Loja (CAI-LOJA).
En una superficie de 9 metros de largo por 4 metros de alto, la obra está inspirada en la esperanza, la superación y el apoyo familiar. La obra se encuentra ubicada en la ciudad de Loja, avenida Manuel Benjamín Carrion y Juan Montalvo, barrio Daniel Álvarez, exterior del Centro de Adolescentes Infractores Varones de Loja.
El artista plástico Raúl Flores fue el encargado de plasmar esta propuesta. Los colores, estilo denominado realismo espontáneo, dieron vida y graficaron varios elementos que invitan a la reflexión, desde un enfoque artístico e inclusivo. “Este mural pretende tocar fibras sensibles de una sociedad en constante conflicto y desigualdad. Incluir a todos los sectores, dentro la cultura, hace que la gente vea con otros ojos el arte y se llegue con un mensaje diferente”, expresa el artista.
El mural contiene el rostro de un guerrero, un padre y su hijo, una mano sosteniendo un arco y flechas, así como otros elementos abstractos. La obra de arte busca generar una motivación en la sociedad, especialmente en la importancia de impulsar a los niños y jóvenes para que, a pesar de las dificultades, puedan lograr sus objetivos y metas.
Coordinación interinstitucional
Diego Naranjo, director provincial CCE- Núcleo de Loja, destacó la importancia de implementar este tipo de proyectos, especialmente en lugares poco convencionales. Plasmar obras artísticas con contenido y mensaje, nos hace sensibles ante la problemática social que involucra a la sociedad y de la que todos somos responsables, expresó.
El pedido formal para realizar este proyecto lo realizó Geovanny Loayza, coordinador del CAI-Loja, institución que tiene como misión fundamental lograr un proceso integral rehabilitador, reeducativo, restaurativo y conseguir su plena reinserción y reintegración familiar y social en el marco de la aplicación de las medidas socioeducativas previstas en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia para los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal, dotando de herramientas y espacios orientados y dirigidos a garantizar derechos de los adolescentes que se encuentran albergados en esta institución.
Frase
El mural se complementa con la frase “Los hijos son como flechas en manos de un guerrero”