
Zamora Chinchipe se apresta a cumplir 68 años de vida provincial este 10 de noviembre; y, con el objetivo de impulsar de manera conjunta la activación turística y productiva, las autoridades realizan una extensa programación de fiestas que iniciaron el miércoles 27 de octubre hasta el miércoles 10 de noviembre del presente año.
Actividades
La provincia amazónica situada al sur del país tiene una orografía montañosa única, que la distingue del resto de provincias por sus innumerables ríos, cascadas y culturas.
Cléver Jiménez Cabrera, prefecto de la provincia de Zamora Chinchipe, expresó que la agenda es el resultado de un trabajo coordinado con el sector privado, todo ello con el afán de reactivar la economía en el marco del turismo. “En esta ocasión la programación está distribuida en los 9 cantones para que todos tenga la oportunidad de reactivarse con el movimiento turístico que se viene por las fiestas”.
Las actividades iniciaron este miércoles 27 con la inauguración del II Festival Deportivo Actívate Zamora Chinchipe 2021; y, la presentación de las candidatas a reinas de la Interculturalidad de la Provincia. Hoy jueves 28, habrá la presentación del Plan Provincial de Desarrollo Turístico de Zamora Chinchipe, en donde buscan darle valor agregado al turismo. El viernes 29, se realizará el pregón de las fiestas provinciales; y, en la noche la elección, coronación y proclamación de las reinas de la Interculturalidad.
El sábado 30 de octubre inaugurarán las jornadas de interjorgas; el jueves 04 de noviembre habrá el gran Bingo cultural y artístico, luego el concurso provincial de Danzas de Pueblos y Nacionalidades; y, el sábado 06, inauguración de la XIX Expo Feria Agropecuaria y Productiva.
El día principal de fiestas, miércoles 10 de noviembre iniciará con una misa de Acción de Gracias; Feria Gastronómica, Artesanal y de Emprendimientos; Bendición de la nueva maquinaria de la Prefectura; Sesión Solemne por los 68 años de vida política; y, en horas de la noche habrá juego de luces y la presentación artística de Camila y el Grupo 5.
Seguridad
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial emitió el permiso para el desarrollo de las actividades, para ello, los turistas que desean ser parte de las festividades deberán respetar las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla y la presentación del carné de vacunación para asistir a los diferentes eventos. Además, está prohibida la venta de bebidas en envases de vidrio.(I).