El Gobierno se comprometió a ejecutar obras para Zamora Chinchipe

La provincia amazónica de Zamora Chinchipe conmemoró 68 años de vida política con la presencia de Alfredo Borrero Vega, vicepresidente de la República del Ecuador, quien se comprometió a apoyar para la ejecución de obras en beneficio de esta región.

Compromisos

Cléver Jiménez Cabrera, prefecto de la provincia de Zamora Chinchipe, indicó que se anunció la firma de varios acuerdos importantes, entre esas, está la construcción de la vía tan anhelada Palanda-La Canela, de 44 kilómetros que será asfaltada. También la carretera Zumbi-El Dorado-Guayzimi, para ello, harán las gestiones y en el año 2022 empezará con la ejecución de las obras.

“Estamos impulsando en la provincia de Zamora Chinchipe, la producción, industria, comercio y turismo como parte del sector productivo, es por eso, que se bendijo la maquinaria para mejorar las vías. Colocaremos en cada cantón un equipo de maquinaria, pero dentro de ellos se conformarán tres grupos básicos: el primero, para dar mantenimiento; segundo, abrirá nuevas vías; y, el tercero, irá asfaltando las carreteras previamente realizados los estudios”.

Paro

Hizo un llamado a las diferentes organizaciones sociales “a no paralizar el país porque es una locura e irresponsabilidad. Estamos saliendo de una pandemia y gracias a la vacunación, pero continuamos afectados por la crisis económica, el desempleo, entre otros”.

El vicepresidente de la República del Ecuador, Alfredo Borrero Vega, destacó que el diálogo que realizó el presidente de las República, Guillermo Lasso Mendoza con dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) es para buscar acuerdos que beneficien a los más de 17’500.000 ecuatorianos y no a un grupo de ciudadanos.

Salud

Agregó que “conocemos los problemas que tiene el Hospital General “Julius Doepfner” (construido en 1967), luego de la visita de la ministra de Salud; se tiene información detallada de cómo está la casa de salud, por ende, cuando vaya a la capital el prefecto nos reuniremos para reestructurar las necesidades de un trabajo conjunto entre el Gobierno, Prefectura y el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) para que un nuevo espacio de salud sea construido”.

En cuanto al 4 eje vial, que comprende los tramos Bellavista-Zumba-La Balsa, uniendo los cantones Palanda-Chinchipe, existe el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un préstamo de USD 128 millones. También está en construcción el puente en la quebrada El Destrozo en la vía Loja- Zamora con una inversión de USD 1 millón.

Cartas

También se firmaron varias cartas de compromiso: Construcción de la vía con asfalto Palanda- La Canela de 44 kilómetros, Zamora-Romerillo Alto de 23 kilómetros; estudio y construcción de 5 pasos de rebasamiento de 500 metros cada uno en la vía Loja-Zamora.(I).