
Día: 12 de noviembre de 2021

Se retoma matriculación vehicular
Desde el martes 09 de noviembre se restableció el servicio de matriculación vehicular, el horario de atención es de 7h30 a 16h00, se entregan 150 turnos diarios.
Seguir leyendo “Se retoma matriculación vehicular”
Santuario de Quilanga con un avance del 70% de construcción

En la cabecera cantonal de Quilanga se edifica el Santuario en honor a Cristo Pobre, actualmente tiene un avance del 70%. Las autoridades eclesiásticas invitan a seguir apoyando para su pronta culminación.
Seguir leyendo “Santuario de Quilanga con un avance del 70% de construcción”
Municipalidad aspira construir un 50% de las casas en Jardines de Punzara

La actual administración está a menos de año y medio de concluir y el proyecto habitacional Jardines de Punzara ni siquiera tiene licitado la construcción de los servicios básicos. Este sábado 13 de noviembre harán el sorteo de 590 predios con ello, aspiran dar confianza a las personas y no abandonen el plan.
Seguir leyendo “Municipalidad aspira construir un 50% de las casas en Jardines de Punzara”
Prevén abrir la frontera sur este 2021

El 24 de noviembre de 2021, en la ciudad de Machala van a tener una reunión los tres gobernadores de Loja-Zamora Chinchipe-El Oro, alcaldes, Cancillería y Secretaría de Movilidad Humana, en donde tratarán la fecha de su apertura de la frontera sur.
Seguir leyendo “Prevén abrir la frontera sur este 2021”
Jóvenes obtienen primeros lugares en oratoria y poesía

Seis talentosos jóvenes lojanos recibieron el reconocimiento de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión por la participación en el VII Concurso Internacional de Oratoria “Perú Bicentenario” y XIV Festival Nacional de Poesía.
Seguir leyendo “Jóvenes obtienen primeros lugares en oratoria y poesía”
Loja continúa reflejando los índices más altos de inflación

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), la inflación anual se ubicó en el 1,47% durante octubre de 2021. Las urbes que tuvieron la variación mensual superior fueron Cuenca, Guayaquil y Loja. Varios factores inciden para que se presente este fenómeno, especialmente, en la urbe lojana.
Seguir leyendo “Loja continúa reflejando los índices más altos de inflación”15 de Noviembre de 1922, las cruces sobre el agua
Para fortalecer al movimiento obrero ecuatoriano es necesario recuperar la continuidad histórica, que significa inventariar la vida de los pueblos y de las organizaciones populares. Sabemos que esta proposición es insuficiente para hacer del pasado una fuerza del presente, si no está acompañada de una propuesta política de un acercamiento entre los obreros ecuatorianos y pueblo en general para rectificar los errores y ratificar los logros para forjar un movimiento innovador de nuestro país.
Seguir leyendo “15 de Noviembre de 1922, las cruces sobre el agua”Quizá no nos arrepintamos de haber permitido la consolidación de la corrupción
Maliciosamente se construyen las grandes avenidas de las maquinaciones, obligando a los sectores populares a caminar sin solidaridad, indiferentes a la igualdad de derechos, renuentes a la participación política, ajenos a los problemas nacionales y a las decisiones que afectan a la sociedad, por tanto, apartados de la lucha por el tan anhelado buen vivir. Así, solamente interesados en el pan de cada día, sin darnos cuenta, sin oposición alguna, nos han hecho parte de un sistema maléfico cuyos efectos sociales, económicos y políticos, benefician a los más ricos en menoscabo de los millones de pobres.
Seguir leyendo “Quizá no nos arrepintamos de haber permitido la consolidación de la corrupción”Aprender y desaprender
Alvin Toffler, que es considerado uno de los padres de la revolución digital, siempre solía afirmar que: “los analfabetos del siglo 21 no serán aquellos que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no sepan desaprender“.
Seguir leyendo “Aprender y desaprender”