
La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) muestran su inconformidad por la reducción del presupuesto a la educación. Para este jueves 25 de noviembre se tiene previsto una marcha a nivel nacional. Dirigentes en Loja anuncian que elaboran un manifiesto porque de aprobarse, sería un grave perjuicio para la comunidad universitaria.
Aunque la dirigencia de la FEUE- Loja dice que esta vez no saldrá a las calles, pero sí se lo hará en otras provincias como Quito y Cuenca. Se mantienen en reuniones permanentes y planifican mesas de trabajo con las autoridades del Alma Mater, porque aún no existe un pronunciamiento de las máximas instancias.
La presidenta de la organización en esta ciudad, María Paguay Tenepaguay, indica que existe preocupación por la situación que se vive con la educación superior en el país.
En la Proforma Presupuestaria enviada por el Ejecutivo, consta una reducción de USD 213 millones. “En el caso de la Universidad Nacional de Loja, sería USD 4 millones menos”.
Propuesta
En la actualidad se recopila información de los gastos y las necesidades que requieren ser atendidas en cuento a infraestructura, pago a docentes contratados, mejoras en las instalaciones de la extensión Motupe. Al igual que en el Campus La Argelia, donde también se demanda intervención en algunas dependencias y facultades.
Hasta los primeros días de diciembre se tiene previsto presentar este manifiesto al Gobernador de la Provincia de Loja, refiere Paguay Tenepaguay.
Se hace un llamado para que se revise la Proforma del Presupuesto General del Estado 2022, cuyo debate está en la Asamblea Nacional.
Proforma
La Proforma General del Estado 2022 asciende a USD 33.899,73 millones. En el debate realizado, el pasado 17 de noviembre, se realizaron algunas observaciones, especialmente, a las asignaciones para los sectores de salud y educación.
El presidente de la Comisión de Educación y asambleísta por la provincia de Loja, Manuel Medina Quizhpe, indica que efectivamente, la disminución para las universidades, de acuerdo a la propuesta es de USD 213 millones.
“Ante esto la Comisión de Educación emitió una resolución en la que exige al Gobierno la reconsideración del monto”.
Además, en la última sesión del pleno se realizaron varias observaciones a todo el presupuesto remitido por el presidente Guillermo Lasso. “El pedido de los estudiantes es justo”, concluye el legislador”.
Dato
La reducción es USD 213 millones a universidades públicas y escuelas politécnicas.
-En el caso de la Universidad Nacional de Loja, el fondo sería de USD 4 millones.