UNL: 162 años formando profesionales en la Región Sur

La Universidad Nacional de Loja (UNL) forma parte de la historia de la Centinela del Ecuador. En sus aulas se han formado excelentes profesionales quienes con sus conocimientos, contribuyen al desarrollo del país y este miércoles 15 de diciembre la Alma Mater resaltó los 162 años de Fundación.

Labor académica.

Nikolay Aguirre, rector de la UNL, informó que hace 162 años Loja daba un gran paso para la Educación Superior del Ecuador. “La universidad no solo ha sido construida a fuerza, ha sido también en inspiración, un camino que jamás ha sido fácil, pero que con pequeños y grandes pasos se ha logrado mucho con una excelencia académica”.   

“Es así que durante tres años y medio se ha trabajado arduamente para volverle el sitial que siempre tuvo. La Alma Máter no solo es una comunidad académica científica sino un signo de identidad y un conjunto de oportunidades para el desarrollo y el progreso de Loja”. 

La UNL es la primera universidad de la región sur y la segunda más antigua del país, también la tercera en diversificación de oferta académica en el Ecuador, es decir, con un mayor número de carreras de grado “porque pasó de 33 a 45; se reaperturó la modalidad de Estudios a Distancia de 0 ofertas a 8 carreras. También ofertas de posgrados con 15 maestrías”.

Nathasha Samaniego Luna, representante del Órgano Colegiado Superior de la UNL, destacó que la Alma Máter ha formado celebridades que han transcendido en el país y América. “Nos sentimos congratulados de celebrar un aniversario más que hace reflexionar el continuar con la firme transformación iniciada en estos últimos tres años para la construcción del camino y porvenir del mundo universitario lojano y de la región”.

Reconocimientos

Docentes y administrativos

Al mérito de investigación científica y aporte a la ciudadanía, Producción científica.

Mérito Académico, Nancy Cartuche.

Mérito de vinculación y servicio, Laboratorio de biotecnología.

Estudiantes

Mérito Académico, 6 estudiantes mejores puntuados: (Ingeniería Ambiental, Fernanda Carolina Jaramillo García; Educación Básica, María José Angamarca Armijos; Electromecánica, David Andrés Sánchez Cueva; Contabilidad y Auditoría, Marjorie Cristina Sánchez Cueva; Odontología, Areliz Sofía Cañar Jiménez; y, Derecho, Rita de los Ángeles Jiménez Hidalgo).     

Mérito Artístico cultural, Ñuka Llakta y Tanec.

Mérito Liderazgo, Nixon Espinoza.

Mérito Innovación tecnológica, Brayan Marco Guamán.

Mérito Deportivo, Andy Ariel Ordónez García, Carolina Elizabeth Armijos Criollo, Chesman Adrián Tacurí Ordóñez y Doménica Solano Ocampo.

Aporte externo e interinstitucional    

Apoyo a la investigación, Octavio Gustavo Samaniego Rodríguez.

Cooperación internacional, Fieds-Karina Córdova.

Cooperación interinstitucional, Municipio de Loja y Prefectura.(I).