La amenaza de un fenomenal daño ecológico en la vía a Catamayo

César Correa

Oswaldo Hurtado inauguró la nueva vía de Loja a Catamayo, la que parte desde el monumento a Isidro Ayora, el 18 de noviembre de 1981, lo que quiere decir que han pasado 40 años y los taludes no se han estabilizado, pues en cada aguacero fuerte que cae sobre el Villonaco se producen derrumbes que muchas veces interrumpen por completo el tráfico. Con la ampliación de dicha carretera a 4 carriles se tendrá que hacer voluminosas excavaciones que dejarán taludes sumamente elevados, se arrasará decenas de hectáreas de bosque y se afectará al paisaje, dejándonos taludes inestables para el resto del siglo. Los gastos de mantenimiento serán cuantiosos, según lo indican los estudios y datos técnicos disponibles en la actualidad.

Continúa leyendo «La amenaza de un fenomenal daño ecológico en la vía a Catamayo»

Cronopios, una cafetería inspirada en la tradición y literatura

‘Cronopios Cafetería de Especialidad’ surgió en 2018 con la iniciativa de crear un espacio en el que el consumo de café de especialidad lojana sea el protagonista. Ismael Silva fundador de Cronopios comenta que por pandemia tuvo que cerrar y mientras tanto trabajó en otra cafetería. Para octubre de 2021 se le presentó la oportunidad de aliarse con dos amantes del café y empezó nuevamente con su proyecto.

Continúa leyendo «Cronopios, una cafetería inspirada en la tradición y literatura»

Convocatoria para Test Transformar por definirse

Con el objetivo de brindar un soporte y asesoría, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), desarrolla el programa de nivelación general Transformándonos, antes de rendir el Test Transformar. En lo relacionado a las nuevas postulaciones están por definirse, pero estarían previstas para fines de febrero o inicios de marzo.

Continúa leyendo «Convocatoria para Test Transformar por definirse»

Zamora Chinchipe: USD 36 millones de presupuesto para 2022

La Prefectura de Zamora Chinchipe para el ejercicio económico de este año aprobó un monto que bordea los USD 36 millones para los nueve cantones de la provincia.  Mediante convenios se realizarán nuevas intervenciones y culminarán otras que están en proceso de ejecución.

Continúa leyendo «Zamora Chinchipe: USD 36 millones de presupuesto para 2022»

Gobiernos parroquiales zamoranos con recorte de hasta el 50% de su presupuesto

En la provincia de Zamora Chinchipe, los 29 gobiernos parroquiales reciben transferencias de recursos del Gobierno Central; y, de la Ley Amazónica; sin embargo, el presupuesto ha sido recortado hasta un 50%, lo que ha provocado la no ejecución de obras.  

Continúa leyendo «Gobiernos parroquiales zamoranos con recorte de hasta el 50% de su presupuesto»

Un reto para el siglo XXI: vivir en esperanza

Luis Pineda

Las primeras décadas del siglo XXI han sido escenarios de acontecimientos dolorosos, conflictivos, injustos y crueles. Desde hace dos años, la situación de la humanidad, se agravó debido a la pandemia del COVID y de las crisis que desató esta enfermedad. Por ello es necesario comenzar a sembrar la esperanza, es decir la confianza entre los seres humanos que, así como somos capaces de injusticias sin nombre, también somos capaces de heroísmos sin límite. Aportamos algunos fragmentos del padre Pedro Pierre de su artículo “Reivindicar la confianza mutua”, para profundizar en la propuesta:

Continúa leyendo «Un reto para el siglo XXI: vivir en esperanza»