Espacios de ocio para la lectura activa
Galo Guerrero-Jiménez
Hoy más que nunca se vuelve imprescindible hacer nuestra la palabra, apropiarnos de ella, ir en post del otro que tiene su palabra y que verbalizada o enunciada por escrito debe ser una fuente de acercamiento en la medida en que sepamos digerir ese lenguaje que es un mundo vivo de presencialidad, de acercamiento, de anuncio de que nos necesitamos para juntos aprehender la realidad que pulula a diario desde varios frentes de cohabitación. Si logramos interiorizar ese lenguaje, el del otro y el nuestro, la convivencia se vuelve más digerible, más humana, más amena, es decir, más vivible.
Seguir leyendo “Espacios de ocio para la lectura activa”