Ciudadanía inconforme ante la falta de obras en Sozoranga

La pandemia de la COVID-19 sumado a la falta de transferencias de recursos por parte del Gobierno ha provocado que el Municipio de Sozoranga se limite en ejecutar obras, sin embargo, la ciudadanía espera que se realicen proyectos para su beneficio; lo más prioritario es el mantenimiento de la vialidad rural.

Circunstancias

La temporada invernal llegó a los cantones de la provincia; y, a Sozoranga no es la excepción donde las últimas lluvias ha dejado afectaciones en la vialidad rural.

Manuel Pardo, oriundo de la parroquia Nueva Fátima, mencionó que la llegada de las precipitaciones ha sido importante para las siembras porque faltaba el líquido vital, aunque un poco perjudicial porque los caminos se están dañando por los deslizamientos que se suscitan, lo que por momentos impiden transitar libremente con los productos.

“A la par de los inconvenientes con las vías, falta obras por ejecutarse, es así que durante el 2021 casi no se realizaron proyectos importantes para la parroquia, solo pequeños arreglos o colocación de cubiertas en espacios deportivos”.

Mientras que Gabriela Cedillo, habitante de Sozoranga, puntualizó que “obras no han visto durante el 2021 a no ser que durante este año se haya dedicado la actual administración solo al sector rural. Espero que antes que se acabe el período del burgomaestre por lo menos se deje contratando el sistema de agua potable para la ciudad”.

Fabiola Tanzado, habitante de Tacamoros, agregó que desean ante cualquier cosa que, se ejecute la obra del agua potable; al momento solo tenemos entubada y sin ningún tratamiento. “Con este servicio estuviéramos más que agradecidos, aunque otros proyectos también son importantes, pero pueden quedarse en un segundo plano”.         

Obras a ejecutarse

Romeo Francisco Moreno, alcalde de Sozoranga, expresó que la ciudadanía tiene todo el derecho a reclamar por obras, pero la falta de recursos hace que no las pueda realizar, sin embargo, destaca que trabaja en gestiones para encontrar recursos y ejecutar las obras pendientes y necesarias, por ejemplo, alrededor de USD 373.215,72 para trabajos de saneamiento en Tacamoros. De igual manera para realizar una regeneración del Parque Central de la parroquia que incluirá iluminación, adecentamiento y pintura.

En convenio con la Asociación de Municipalidades del Ecuador, AME, tienen previsto realizar la consultoría para brindar los servicios de saneamiento para el barrio urbano Los Pozos del cantón. Alrededor de USD 44.000 serán invertidos en el proceso de consultoría para el alcantarillado sanitario, AME aportará con USD 20.000 y el Municipio con USD 24.000 restantes para poner en ejecución el proyecto.(I).