Talleres y reconocimientos por el Día Nacional de Periodista 

Este miércoles 05 de enero se conmemora el Día Clásico del Periodista Ecuatoriano, siendo Eugenio de Santa Cruz y Espejo su máximo representante. Organizaciones realizan talleres y reconocerán a los comunicadores su labor.

Actividades

La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo de Loja (UNP-L), ya inició las actividades en honor al día  clásico de los periodistas; según la presidenta  del gremio, Norma Riofrío Bermeo, la primera acción fue el Concurso Provincial de Periodismo, en las categorías de prensa, radio, televisión y medios digitales. La presentación de los trabajos fue hasta el 30 de diciembre de 2021.

Los premios fueron donados por familiares de socios a quienes rinden un homenaje post mortem: el ganador del primer lugar se hará acreedor a USD 500 y una presea; segundo lugar, recibirá una placa de reconocimiento más una mención de honor; y, tercer puesto, una mención de participación.

“La capacitación es fundamental para el desarrollo del trabajo diario, es así que para este lunes 03 de enero, se efectuó el taller: “Libertad de Expresión y Ética Periodística”, desde las 18h00 con la participación de catedráticos de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja.

El martes 04 de enero, han coordinado con el Colectivo Plan B, donde abordarán temas del periodismo investigativo con Susana Morán, Juan Carlos Calderón y Cristian Zurita, profesionales que durante el taller mostrarán el camino para realizar un excelente trabajo periodístico y como utilizar las bases de datos de las instituciones para reforzar el contenido comunicacional. Entregarán certificados de participación.

Reconocimiento   

El día central de conmemoración que es el 05 de enero, durante la Sesión Solemne que se efectuará a las 17h00 en el Teatro Bolívar premiarán a los ganadores del Concurso Provincial de Periodismo. Además, harán la incorporación de nuevos socios al gremio.

“Luego del evento se compartirá una conferencia alusiva a la fecha con la intervención de profesionales de la Universidad Técnica Particular de Loja. Allí se topará temas importantes como una evaluación de todo lo que se ha vivido en el escenario y ejercicio de la comunicación en medio de la pandemia con el propósito que la ciudadanía se informe”, dijo la representante de la UNP-L.

José Luis Ojeda, director Ejecutivo de Fundación CAJE, indicó que considerando el valor humano que tiene los periodistas del país y sobre todo de Loja, el miércoles 05 de enero, la Fundación realizará un justo reconocimiento a cada uno de los comunicadores como una muestra de gratitud desde la sociedad civil.

“Es meritorio ser recíprocos del trabajo que lo realizan a diario a pesar de las difíciles circunstancias que estamos viviendo derivada del virus. Creemos que sin opinión pública tampoco hay una ciudadanía bien informada”.(I).