Puyango le invita a recorrer los atractivos en sus fiestas

Una gran diversidad paisajista y atractivos naturales solo se puede encontrar en Puyango, cantón que este domingo 23 de enero conmemorará 75 años de vida política. Turistas locales, nacionales y extranjeros pueden visitar a este lugar ubicado a 203 kilómetros desde la ciudad de Loja.

Atractivos

A Puyango puede ingresar por dos rutas: El Empalme- Celica- Alamor (cabecera cantonal); y, por la Costa, desde Arenillas.

Marlene Delgado, propietaria de un restaurante en Alamor, dijo a Crónica que Puyango tiene una variedad de atractivos desde los arquitectónicos hasta los naturales como los ríos y cascadas. “El visitante puede encontrar el reloj de ocho esferas que está en la iglesia central de Alamor, así como también casas de más de un siglo de construidas y que están intactas”.

En cuanto a los sitios naturales está el más reconocido a nivel de Loja, el Bosque Petrificado Puyango declarado “Tesoro perteneciente al Patrimonio Nacional”. Se encuentra localizado en la Cuenca media del Río del mismo nombre, compartiendo sus 2.658 hectáreas entre las provincias de El Oro y Loja.

El parque opera con guías y guardias para toda el área para evitar inconvenientes debido a su extensa reserva.

La Cueva Santa, está en el sector Cerro Verde, a 60 minutos de Alamor. Según la historia, el nombre se debería a que en épocas de la colonización, los aborígenes que habitaban en la zona encontraron en esta caverna un refugio que impidió su sometimiento al yugo español. 

El concejal de Puyango, Freddy Córdova, indicó que su cantón tiene el bosque de marfil vegetal, ubicado en la parroquia El Limo, sitio turístico que representa la belleza de su pueblo. También las aguas Sulfurosas del Arenal, que está a 17 kilómetros desde Alamor; los petroglifos  de Chitoque; La piedra del sol; la cascada de Landara, éstas en la parroquia Mercadillo.(I).

Dato

Puyango celebra 75 años de vida política.