
Dirigentes de diversas organizaciones sociales y la Unión Nacional de Educadores (UNE) anuncian una manifestación el próximo 23 de marzo para hacer frente algunas medidas, que a decir de sus dirigentes perjudica a los distintos sectores, especialmente, a los jubilados, afiliados y pensionista del IESS.
Luego del Feriado de Carnaval, de acuerdo a dirigentes se planifica retomar las jornadas de movilización, ante algunas medidas que se pretenden ejecutar desde el Régimen y que según los sectores sociales atentan contra los derechos de los ecuatorianos.
El presidente de la Unión Nacional de Educadores, Gilbert Granda Romero, indica que se busca elevar la edad de jubilación, incrementar el aporte mensual a la Seguridad Social e incluso se habla de reducir la pensión jubilar.
Pretender
“No vamos a permitir que se pretenda privatizar el IESS, por este motivo nos movilizaremos los maestros con el resto de organizaciones y afiliados”. El dirigente acota que en estos días se mantienen en reuniones permanentes para analizar estas y otras medidas a realizar para “hacer frente a acciones neoliberales y privatizadoras”.
Retomar
Luis Rueda Rueda, presidente de la Coordinadora de los Movimientos Sociales de Loja, precisa que las organizaciones retoman las jornadas de movilización. Se rechaza las pretensiones de una serie de medidas que se vienen anunciando desde el Ejecutivo y sus voceros, “el de realizar una reforma a la Seguridad Social”.
“No estamos de acuerdo porque se quiere seguir metiendo la mano al bolsillo de los afiliados y jubilados. Se intenta incrementar los años de jubilación y otras disposiciones negativas para el pueblo ecuatoriano”.
Es necesario una reforma que fortalezca las prestaciones de los afiliados y que se “contribuya a pagar la deuda que el Estado y algunas empresas morosas le adeudan al IESS”, acota el dirigente.
Unirse
Refiere, además, que estas medidas son a nivel nacional. A ello se suman el desarrollo de paneles y foros para finiquitar los detalles de la jornada de movilización prevista para el próximo 23 de marzo. A esta acción se unirán sindicatos de trabajadores y gremios. (I).