
Dirigentes de sindicatos de trabajadores de la ciudad de Loja, dicen que están atentos y con cierta incertidumbre referente al proyecto de Reformas Laborales que se impulsan desde el Ejecutivo.
Las conversaciones sobre el contenido del nuevo proyecto de reformas iniciaron ayer. Se busca que esta propuesta sea socializada con distintos sectores, antes de ser enviada a la Asamblea Nacional.
En diálogo con Diario Crónica, dirigentes de Sindicatos de Trabajadores de Loja, coinciden en que mantienen reuniones previas para analizar la actual normativa, la cual no les convence del todo.
Christian Cango Verdezoto, secretario general del Sindicato de Obreros del Municipio de Loja, dice que se suman a la lucha permanente por defender los derechos de la clase trabajadora de Loja y el país.
Analizar
A lo interno de la organización se analizan los puntos que afectan a los obreros, sobre todo los vinculados con los vistos buenos a los que están expuestos los trabajadores. “Hay instancias que se deben cumplir entre los empleados y trabajadores”, sin afectar a las partes, refiere.
Existe preocupación en lo relacionado a la estabilidad laboral y jubilación patronal; son asuntos que se deben analizar a fondo para que no se perjudique a los más pobres, destaca Cango Verdezoto.
Derechos
Hernán Castro Neira, secretario de Trabajadores de Consejo Provincial de Loja, agrega que con este proyecto de Ley lo que se pretende es la explotación laboral. “Los derechos de la clase obrera son vulnerados en su totalidad”.
La organización está conformada por 370 trabajadores. “Estaremos atentos a lo que pase”, incluso se mantienen reuniones permanentes con la Federación de Consejos Provinciales del país y el Frente Unitario de Trabajadores, precisa.
Preocupación
La estabilidad laboral y el tema de que el trabajador, en ciertos casos, deba pagarle al empleador una indemnización equivalente a un mes de la última remuneración de su salario, preocupa.
Asuntos como el período de prueba, relacionado a que todo contrato de plazo indefinido, cuando se celebre por primera vez, podrá señalarse un tiempo de prueba de duración máxima de noventa días, también son asuntos que deben examinarse a fondo, concluye el dirigente. (I).
Dato
Desde el Ejecutivo se defiende el proyecto de Reforma Laboral. Se habla de los beneficios a trabajadores como el pago de vacaciones, fondos de reserva, seguridad social, utilidades sin límites, entre otros.