
Quienes viven cerca de quebradas en la ciudad de Loja muestran su preocupación por el peligro al que están expuestos cuando llueve por posibles desbordamientos. Por este motivo se unen a campañas de limpieza y evitar problemas futuros.
Diferentes requerimientos del estado en el que se encuentran las quebradas presentan moradores que viven en sectores aledaños. Acumulación de residuos sólidos, escombros y maleza se evidencian.
Se inició con la limpieza de las quebradas: Shushuhuayco, Viveros y Lumbre. El comisario de Ambiente y Minería del Ayuntamiento local, Jorge Abad Toledo, en entrevista con Diario Crónica, explica que hay un cronograma establecido por parte de la municipalidad para intervenir.
En época de invierno y tras las fuertes lluvias cualquier residuo puede ocasionar taponamientos. En estos meses se reciben varios pedidos de ciudadanos para que se apoye con el retiro de residuos.
Coordinación
Este trabajo se cumple de forma coordinada con los distintos departamentos municipales, dirigentes y moradores de los barrios, quienes también se unen.
El funcionario acota que esta campaña de limpieza es permanente. El objetivo evitar consecuencias negativas e incluso la destrucción de viviendas y bienes públicos.
Se recomienda a la población adoptar las medidas de precaución: no arrojar basura en quebradas, ríos, tampoco en las calles, así impedir la obstrucción de alcantarillas y acumulación de agua.
Situación
Los moradores que habitan en sectores aledaños refieren que este trabajo debe ser frecuente para en lo posterior evitar consecuencias negativas.
Sonia Macas Encarnación vive por el sector Punzara, agrega que la quebrada que está cerca al lugar siempre mantiene en alerta a los vecinos porque cuando llueve en exceso, hay el riesgo de desbordamiento por el exceso del caudal.
“De ser necesario con mi familia apoyaremos las mingas que se organicen para evitar en un futuro estar expuestos al peligro”. (I).
DATO
Quebradas a intervenir
Namanda
Yanacocha
Punzara
La Banda
Minas