Fondo de Inversión Feria de Loja dispone de USD 140.000 para emprendedores

El Fondo de Inversión Feria de Loja busca apoyar el desarrollo del emprendimiento con énfasis en las zonas de frontera, etapa inicial y de fortalecimiento de los proyectos. Para la segunda convocatoria existe un monto de USD 140.000, quienes sean beneficiados recibirán un aporte financiero que oscila entre USD 500 y USD 3.000.   

Circunstancias

La pandemia generó una grave crisis de liquidez y sobre todo golpeó a los emprendimientos más pequeños. Diego Lara León, director ejecutivo de la Cooperación de Ferias de Loja (CFL), expresó que en la región sur del país existen iniciativas empresariales que buscan consolidarse y como no pueden acceder al sistema financiero convencional no pueden desarrollarse y se estancan.

“El Fondo de Inversión Feria de Loja que fue lanzado al inicio del 2021 apoyó a cerca de 60 emprendimientos en el año anterior con una inyección de capital de más de USD 80.000 y se produjeron 136 fuentes de empleo directas  y más de 30 productos que han sido lanzados al mercado”.

Agregó que, “para este año el Fondo creció a USD 140.000, recurso que estará destinado para los emprendedores. Del 13 al 30 de abril de 2022, estará habilitado en la página web de la CFL: www.cfloja.org para que la ciudadanía postule; y, los proyectos que participarán de esta segunda convocatoria 2022 deberán estar domiciliados en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe”.

Las líneas de emprendimiento que podrán postular son: agroindustria, rescate gastronómico (comida típica), turismo, TICs (tecnologías de la información y comunicación), artesanía y café.

Además, se abrirán dos líneas especiales en vista de la gran cantidad de productos de emprendedores que no tienen norma sanitaria, el Fondo financiará la obtención de la notificación sanitaria; y, a los emprendimientos que no tienen una planta de procesamiento, el Fondo financiará las primeras producciones en las plantas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Los emprendimientos seleccionados recibirán apoyo financiero para adquisición de maquinaria, equipos, insumos, servicios y acceso a mercado, en montos que oscilan entre USD 500 y USD 3.000.

Empleo

El prefecto de Loja y presidente de la CFL, Rafael Dávila Egüez, indicó que con este Fondo de Inversión se está generando esfuerzos de generar las condiciones propicias para el desarrollo, crecimiento y la generación de empleo tan necesaria en estos momentos en el Ecuador.(I).

Dato

Los recursos que entrega el Fondo de Inversión, provienen de la CFL, Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú, Prefectura de Loja, Fondo Ítalo ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, Mancomunidad Los Guayacanes (Zapotillo) y Ministerio de Agricultura.