
El Santuario de El Cisne desarrolla una serie de actos religiosos para los días centrales de la Semana Santa. El objetivo es ofrecer a los visitantes y habitantes del lugar eventos que permitan revivir la fe y tradición.
La actividad religiosa se intensifica estos días de feriado en el Santuario de El Cisne, con motivo de la celebración de la Semana Mayor. La aspiración es recibir a los fieles para que participen de la programación.
Sócrates Chinchay Cuenca, párroco, en diálogo con Diario Crónica, explica que, se desarrollan una serie de actividades como: la misa de la Última Cena, Lavatorio de Pies, Adoración del Santísimo. El Viernes Santo, fue el Viacrucis, Adoración de la Cruz, Meditación de las Siete Palabras.
Fortalecer
Sábado Santo, a las 09h00, Soledad de la Santísima Virgen; 19h00, misa Pascua de Resurrección. Mientras que, para este domingo las eucaristías se cumplirán: 06h00, 08h00, 10h00,12h00, 15h00 y 19h00.
El religioso refiere que el objetivo es afianzar la fe estos días donde predomina el encuentro familiar y la devoción. Los distintos eventos se cumplen con todas las normas de bioseguridad.
Yohana Paltín Ochoa, ciudadana lojana, refiere, que ella viajará con su familia este sábado a la parroquia para visitar a la Virgen del Cisne y participar de los actos que se realicen ese día con motivo de la Semana Mayor.
Acudir
El presidente del Gobierno Parroquial de El Cisne, César Uyaguari Carrión, acota que se unen a los actos religiosos planificados para estos días con el propósito que la ciudadanía del país acuda al Santuario más importe del Sur del Ecuador. La intención también es fomentar e incentivar la reactivación económica que por dos años estuvo paralizada.
Realizó un pedido a la Prefectura de Loja para que retire los escombros que se encuentran en la vía San Pedro de la Bendita- El Cisne, especialmente, en la parte del Agua del Milagro, para que los viajeros puedan transitar con facilidad. (I)
DATO
Eucaristías el domingo:
A las: 06h00, 08h00, 10h00, 12h00, 15h00 y 19h00.