En pocos días se elimina totalmente el pago con efectivo en buses urbanos  

El próximo 02 de mayo, será el último   día   en que los usuarios de los buses urbanos cancelen en efectivo. Luego de esa fecha, la tarjeta SITU, al momento de ocupar una unidad, será la única forma de pago. Quedarán totalmente prohibido cancelar con monedas o billetes.

Luego de varias ampliaciones de plazos para que los ciudadanos paguen bajo la modalidad en efectivo, desde el 3 de mayo a las 06h00 los usuarios deberán hacer uso obligatorio del dispositivo electrónico.

La Ordenanza aprobada por el Cabildo de Loja el 07 agosto de 2020, dispuso el uso de la tarjeta electrónica (SITU) como mecanismo de pago del transporte urbano en el cantón.

Paulatina

Desde la vigencia se empezó con la aplicación de forma paulatina, explica en diálogo con Diario Crónica, Diego Guerrero Ordóñez, gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos de Loja.

 En un inicio no se disponía del número suficiente de los dispositivos electrónicos, ni los puntos de recarga suficientes, tampoco los usuarios estaban familiarizados con este nuevo sistema, por ello se dieron varias prórrogas.  Sin embargo, al cumplirse cerca de dos años, su aplicación será total.

 Adquisición

 Por parte del Consorcio de Transportistas Urbanos de Loja se adquirieron 174 mil tarjetas; de estas se vendieron 134 mil, están a disposición 40 mil   para ser expendidas. Guerrero Ordóñez enfatiza que los conductores ya conocen de la disposición de no permitir el pago en efectivo.

 En total se cuenta con 95 puntos de recargas fijos y móviles, se aspira incorporar 30 más en los próximos días.

El dirigente refiere además que, aún están a la espera de la respuesta del incremento de la tarifa de transporte para poder abrir al 100% las paradas del SITU.

 Panorama

Aún existen usuarios que pagan en efectivo, porque en ocasiones se olvidan o no cuentan con saldo. 

Juan Pedro Ayala, chofer de un bus urbano, dice que optó por adquirir una tarjeta para prestar a los usuarios que no la dispongan   y recibir a cambio los USD 0.30.  Sin embargo, desde el 3 de mayo, tiene la disposición de no hacerlo.

 Sonia Palacios Moncayo, ciudadana lojana, acota que ella cuenta con el dispositivo electrónico, pero en ocasiones se suele olvidar por la falta de costumbre.  (I).

DATO

40 mil tarjetas están disponibles para que los usuarios los puedan adquirir.