
Quienes se dirigen a diario por la vía a la Costa, muestran su preocupación por la presencia de derrumbes y obstáculos que interrumpen la normal circulación. El sector agrícola es el más afectado porque no pueden sacar con facilidad los productos. Los vehículos se quedan atascados en media calzada.
Autoridades, conductores y moradores de localidades que hacen uso de la arteria principal, insisten para que la presencia de maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, (MTOP) sea permanente.
El alcalde de Olmedo, Kléver Sánchez Armijos, en diálogo con Diario Crónica, refiere que son varios los pedidos para que se de una atención oportuna a esta carretera estatal que contacta con cantones de la Costa ecuatoriana.
“Incluso desde el año anterior se pidió intervenir a tiempo, porque con la llegada del invierno los problemas que se presentan en esta carretera son frecuentes”.
En sector El Cascajo, cerca de Velacruz y desde Olmedo hasta Chaguarpamba hay inconvenientes, precisa el Burgomaestre.
Situación
Mariana de Jesús Guillín, productora de Olmedo, indica que siente temor viajar. El tramo cerca de Velacruz es uno de los sectores más afectados. De igual forma desde este cantón hacia Chaguarpamba y Río Pindo, hay interrupciones. “Incluso solo está habilitado un carril”.
El café, guineo, maní, plátano que se comercializan en localidades cercanas, es imposible sacarlos a la venta porque los vehículos se quedan parados en media carretera. “A veces nos toca tomar otra camioneta y no existen los recursos”.
Viajeros
Los viajeros y conductores también temen trasladarse por esta arteria. Marlon Benítez Pesantes, comerciante, refiere que prefiere viajar en el día porque en la noche es más peligroso. “Es una odisea porque en cada tramo hay derrumbes”.
Durante todo el trayecto, especialmente, desde Olmedo- Chaguarpamba- Río Pindo, la presencia de derrumbes son permanentes. “Si antes tardábamos desde Loja hasta Guayaquil, cerca de siete horas, en la actualidad hacemos alrededor de diez porque nos quedamos varias horas atascados en plena vía”.
Realizamos un llamado a la institución competente intervenga y así evitar complicaciones al momento del recorrido, concluye el conductor. (I).