Pachakutik busca elegir nuevo jefe de bancada

Aunque el fraccionamiento interno de Pachakutik (PK) es evidente; integrantes de la agrupación a nivel local y nacional, manifiestan que hay unidad.  La última resolución de la agrupación fue que Rafael Lucero Sisa deje la jefatura de su bancada. El asambleísta Salvador Quishpe y Manuel Medina podrían ocupar la coordinación de bloque.

A lo interno de las bases del movimiento hay inconformidad. En el consejo político extraordinario que se realizó el pasado 22 de abril, se decidió que se designaría un nuevo jefe de bloque de asambleístas.

Mientras tanto, el último fin de semana la asambleísta Rosa Cerda dejó labancada del movimiento y se declaró independiente.

Manuel Medina Quishpe, legislador por la provincia de Loja, en diálogo con Diario Crónica, refiere que se acordó en la última reunión -mantener la unidad entre las 25 asambleístas de la bancada-.

Referente al viaje de Rafael Lucero a México para reunirse con el expresidente Correa, sin la autorización de la dirigencia nacional, indica “que esto no tiene ninguna justificación”.

Designación

El legislador Salvador Quishpe podría ser uno de los candidatos para ser jefe de bancada. El legislador lojano dice que, efectivamente es uno los nombres que suena, al igual que el suyo. Por ello, tampoco descarta una postulación.

  Referente a la permanencia de Guadalupe Llori, como presidenta de la Asamblea Nacional,  Medina Quishpe acota que, el trabajo realizado por la legisladora es positivo. “No vamos a permitir que se presente un asalto a la Asamblea” por intereses de UNES y PSC, precisa el legislador.

Procesos

Joel Abad Verdugo, asambleísta nacional por Pachakutik, reconoce que se han presentado ciertas divergencias, pero el trabajo de fiscalización como legisladores continúa.

En algunos días se elegirá al jefe de bancada, debido a los últimos acontecimientos suscitados con Rafael Lucero. La reunión que tuvo con el expresidente, “no fue lo correcto, porque eso es una decisión de  bloque. Por ello, se deben concretar los cambios”.

 En lo relacionado a la inestabilidad de LLori al frente de la Asamblea Nacional, indica que la “compañera” tiene la opción de presentar las pruebas de defensa de las acusaciones en su contra, concluye el legislador. (I)