Yennifer López espera resolución definitiva del TCE para asumir la alcaldía de Paltas  

Han pasado más de 5 días desde que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitiera el fallo a favor de la vicealcaldesa de Paltas, Yennifer López Córdova, quien denunció al alcalde Jorge Luis Feijoó Valarezo por violencia política de género; todavía no asume las funciones de primera autoridad del cantón. El acusado apelará dicha resolución.

Caso

La vicealcaldesa en entrevista en el programa El Portavoz Digital de Diario Crónica expresó que “el tema de interponer obstáculos para cumplir nuestra función de legislar y fiscalizar los recursos y obras que beneficien a los paltenses ha incomodado al burgomaestre y empezó con una serie de arbitrariedades”. Por ejemplo, se les pidió que desocuparan la oficina de concejales y vayan a otro lado a trabajar; no contaban con el servicio de internet; les solicitaron la entrega de la computadora de escritorio; y, estuvieron tres concejales con más de tres meses impagos.

“Con todos estos inconvenientes, en su momento, se advirtió a la primera autoridad que tomara correctivos, sin embargo, hizo caso omiso, por lo que en primera instancia se planteó una acción de protección en agosto de 2021 la cual fue favorable, pero no cambió, por lo que demandé al alcalde por violencia política de género para hacer cumplir mis derechos”.

Puesto

La audiencia desarrollada el 12 de abril de 2022 en el Salón de la Democracia Matilde Hidalgo de la Delegación Provincial Electoral de Loja, las partes involucradas presentaron a través de sus abogados defensores -las pruebas de cargo y descargo-.

“La resolución favorable la conocí el viernes 22 de abril, cuando fui notificada. Allí el TCE le interpuso la medida de suspensión de los derechos políticos por el lapso de 2 años; el pago de más de USD 10.625 que es equivalente a 25 salarios básicos unificados, recursos que deberán ser depositados en las cuentas de multas del Consejo Nacional Electoral; y, pedir disculpas públicas”.

Agregó que, “el fallo está estipulado en el artículo 280 inciso 10 del Código de la Democracia reformado en el año 2020, donde señala que, ante la infracción grave como es la violencia política de género se estipula la destitución de la autoridad, retiro de los derechos políticos de 2 a 4 años y la multa de hasta 75 salarios básicos”.

López Córdova dijo a este diario que está a la espera de la resolución definitiva para asumir el despacho. “Cuando ocupe el cargo no despediré trabajadores, ni perseguiré funcionarios, sino a entablar una administración honesta, honrada y con ideas de trabajo”.

Apelación

La sentencia emitida por el pleno del TCE puede ser apelada y es justamente lo que actualmente el alcalde está realizando con su equipo de abogados.

Por otro lado, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, (AME), Regional 7, a través de un comunicado expresaron su respaldo al actual burgomaestre, ya que la sentencia atenta la estabilidad del municipalismo ecuatoriano.(I).

Dato

Quedan 12 meses para el cambio de autoridades seccionales.