
Por la parroquialización de Vilcabamba que se celebrará el 29 de mayo, este sábado 28 el Municipio de Loja realizará la Feria Interparroquial que contará con la presencia de agricultores, productores y artesanos. Estiman que haya alrededor de 50 a 100 expositores.
Feria
El proyecto Ferias Interparroquiales que desarrolla el Ayuntamiento del cantón Loja permite identificar a las parroquias todas sus potencialidades y riquezas que poseen en diferentes ámbitos ya sea agrícola, turística, cultural y artesanal.
Rosa Merino Berrú, directora de Gestión Económica de la Municipalidad de Loja, en diálogo con Diario Crónica expresó que hasta el momento han realizado 6 ferias en varias parroquias.
“Este sábado 28 de mayo le corresponde a Vilcabamba. Esta actividad se desarrollará en el parque central de la parroquia desde las 09h00 hasta que los expositores terminen de vender. Allí los turistas y moradores encontrarán todo tipo de productos de la zona y de otras parroquias”.
Talleres
La directora de Gestión Económica de la Municipalidad invitó a la ciudadanía a ser parte de los talleres que impartirá la Unidad de Generación de Empleo, antes llamada Bolsa Global de Empleo. “Las temáticas disponibles: lectura e interpretación de planos de construcción; formación y asesores de crédito; uso integral de compras públicas para proveedores del Estado; y, Escuela polifuncional para meseros”.
Los cursos iniciarán el 30 de mayo. Tiene una duración de un mes.
Además, para las personas que les gusta la belleza, también están ofertando el curso de maquillaje y corte de cabello para hombres y mujeres. El taller se realizará el 30 de mayo al 30 de junio en un horario de 18h00 a 20h00 que será dictado en el Centro Artesanal Sagrado Corazón. Las personas interesadas pueden acercarse a la Unidad de Generación de Empleo para registrarse y agendar su cupo, ya que son limitados.(I).
Dato
El proyecto de Ferias Interparroquiales lleva 11 años de creación.