
A un total de 25.171 adultos mayores, en 362 unidades de servicio, atiende el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la Zona 7, integrada por las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe; con una inversión de más de USD 33’600.000. En todas estas unidades se llevaron a cabo diversas actividades para conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, dijo que esta fecha fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de visibilizar y prevenir el maltrato al referido grupo poblacional, que tiene derecho a vivir una vida libre de violencia.
En este contexto, adujo la autoridad Zonal, tanto en unidades de atención directa como de convenio, se efectuaron varias actividades orientadas a sensibilizar a la familia y a la sociedad respecto al cuidado y protección que requieren los adultos mayores.
En Loja, por ejemplo, hubo charlas de concienciación dirigidas a los usuarios y a sus familiares, lo propio se hizo en Zamora Chinchipe y en El Oro. “Como MIES ejecutamos políticas públicas, programas y servicios que garanticen la promoción y protección de los derechos de nuestros jóvenes del ayer; sin embargo, es necesario el involucramiento de su entorno familiar y social”, indicó Moreno.
A través de centros gerontológicos residenciales y diurnos, así como de espacios de socialización y encuentro; y, de los servicios de atención domiciliaria, el Gobierno de las Oportunidades, por medio del MIES, atiende a los adultos mayores de las tres provincias. Actividades lúdicas, recreativas, bailoterapia, valoraciones médicas periódicas, corresponsabilidad familiar, entre otros, son los factores con los que trabajan los equipos técnicos y promotores.
Asimismo, en este proceso de protección social e inclusión económica, en la Zona 7, 14 263 adultos mayores reciben bonos y pensiones, con una inversión que supera los USD 7’880.000.