Estudiantes de Bachillerato preparan sus capas y birretes

Estudiantes de La Dolorosa se preparan para el acto de incorporación.

Los estudiantes de Tercer año de Bachillerato, régimen Sierra y Amazonía, se aprestan a dejar las aulas en pocas semanas.  En los diferentes planteles educativos de la urbe lojana se ultiman los detalles para los eventos de graduación que este año serán sin ningún tipo de restricciones.

Los cronogramas están establecidos por parte del Ministerio de Educación. Diario Crónica recogió el criterio de autoridades y estudiantes, para conocer los preparativos al estar por clausurarse el año lectivo 2021-2022.

El coordinador Zona 7 de Educación, Camilo Espinosa Pereira, explica que los grados se desarrollarán durante el próximo mes de julio. Cada institución educativa tiene su propio cronograma establecido, en función de la realidad institucional.

En lo relacionado a las ceremonias de graduación, la autoridad precisa que, este año no habrá restricciones. Sin embargo, de existir algún cambio por parte del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se informará oportunamente.

Panorama

Entre los alumnos que están próximos a dejar las aulas existe nostalgia, nerviosismo y la vez alegría porque iniciarán una nueva etapa en su vida personal y profesional.

Carlos León Ponce, presidente del Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa”, dice que, los alumnos de Tercero de Bachillerato con el apoyo y asesoría de sus docentes se encuentran en los preparativos para las pruebas de grado y las monografías.   

“Tendremos que dejar a nuestros maestros y compañeros.  También existe expectativa porque empezaré una nueva etapa en mi vida”. Su aspiración es seguir la carrera de Medicina, en la Universidad Nacional de Loja.

Para el viernes 22 de julio está previsto el acto de incorporación este plantel. Por ello, se alistan para portar su capa y birrete.

Cantones

En los cantones de la provincia de Loja que forman parte del régimen Sierra el ambiente es el mismo.  El padre Juan Hidalgo Santín, rector de la Unidad Educativa San Juan Bautista, ubicada en la parroquia San José (Catamayo), explica que, las actividades finales se cumplen de acuerdo a los cronogramas.

Los futuros bachilleres preparan sus exámenes de grado. El 22 de julio serán las graduaciones. 22 nuevos bachilleres entregará el establecimiento.

La autoridad refiere que, desde que iniciaron las clases presenciales en febrero pasado no se ha presentado ningún contratiempo.  Sin embargo, la aspiración es continuar reforzando el proceso de enseñanza-aprendizaje, para suplir las falencias que dejó la educación virtual. (I)