
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado Plan
Internacional en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Refugiados (ACNUR) organizaron un evento denominado
ExpresARTE con la participación de niñas, niños y adolescentes de
nacionalidad venezolana y ecuatoriana.
La temática del evento fue resaltar los sueños e ideas que tiene cada niña, niño y adolescente, mediante una actividad artística. “El propósito de esta actividad es que cada participante se visualice y exprese sus proyectos de vida, sus sueños o para que tengan un espacio de expresión artística ” acotó Freddy Romero, gerente de Plan Internacional.
Mediante el arte 20 niñas, niños y adolescentes, plasmaron sus sueños,
ideas y anhelos en un lienzo. Wendy, madre de familia de nacionalidad
venezolana resaltó la importancia de la participación de los niños en
estas actividades, mencionó que “permiten que los niños desarrollen sus
habilidades, pero sobre todo puedan soñar y se crean capaces de
lograrlo”.
Daniela, participante del evento, expresó que se sintió muy alegre y feliz por haber partido en esta actividad, al conmemorarse el Día Mundial del refugiado, su proyecto de vida es ser artista y diseñadora de moda.
Cada año, el 20 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial del Refugiado. Para los organizadores todas las personas del mundo tienen derecho a buscar protección, sin importar quiénes sean, de dónde provengan ni cuándo hayan tenido que huir, indicó Romero.
Plan Internacional junto a ACNUR, desde el mes de enero han ejecutado el proyecto de prevención mitigación y respuesta en violencia basada en género en el que se ha beneficiado aproximadamente a 500 personas.
Dato:
En la escuela José Ángel Palacios se pintó un moral, con la temática “toda persona tiene derecho a buscar protección”, plasmado por la población en movilidad humana.