
El paro de diferentes organizaciones sociales que culminó ayer, causó serios estragos en la economía de varios sectores en la urbe lojana. Locales de alimentos, despensas, centros de abasto, farmacias y hasta el servicio de encomiendas, registran pérdidas en su economía. Aspiran que la entrega de los insumos por parte de sus proveedores se normalice.
Incluso hasta ayer el arribo de los diferentes artefactos, insumos y medicinas, no se normalizaba. El objetivo es que en el transcurso de estos días con la apertura de vías la situación mejore, así lo relataron para Diario Crónica, quienes laboran en diferentes giros de negocios.
La entrega de paquetería también se vio limitada por el cierre de carreteras. Sonia Estrada Sotomayor, quien labora en una tienda de artefactos electrónicos, refiere que, desde más de 15 días espera el arribo de un cartón con micrófonos. “La compra la hice en línea a Estados Unidos, pero la mercadería está aún retenida en Quito. Aspiro que los envíen en el transcurso de este fin de semana”.
Situación
Igual situación se vivió en algunas farmacias de la zona céntrica de la ciudad de Loja. Los proveedores se encuentran en su mayoría en la ciudad de Quito y Guayaquil. Remedios para curar enfermedades catastróficas se estaban escaseando. Asimismo, los antibióticos y la medicina pediátrica.
Jonathan Solórzano Mendieta precisa que durante dos semanas no recibieron algunos medicamentos. “La prioridad es que, desde este viernes, los remedios lleguen a tiempo y poder vender las recetas completas a los ciudadanos”.
Generar
Para el presidente del Colegio de Economistas de Loja y Zamora Chinchipe, Raúl Miranda Delgado, las paralizaciones generan serios inconvenientes en diferentes áreas de la producción.
La situación que se atravesó fue compleja. Los negocios de todo tipo se vieron perjudicados. Incluso las compras en línea porque lo solicitado no se pudo entregar a tiempo a las diferentes ciudades.
Agrega que el único camino para solucionar ésta cadena de problemas que se presentan cuando hay paros o movilizaciones debe ser el diálogo y llegar a consensos. (I)
Dato
Propietarios de diferentes establecimientos comerciales aspiran que la provisión de productos se normalice durante este fin de semana.