En septiembre: Organizaciones anuncian  retomar las movilizaciones

Para el próximo 21 de septiembre, se tienen previstas movilizaciones.

Para este mes de septiembre diferentes organizaciones sociales, jubilados y   trabajadores, anuncian marchas y movilizaciones en atención a varios requerimientos que aún no han sido atendidos por parte del Régimen, así lo relatan para Diario Crónica, dirigentes de gremios de la localidad.

El próximo 07 de septiembre, la Coordinadora de Maestros Jubilados del Ecuador, anuncian una marcha, que se desarrollará en la ciudad de Quito, por el incumplimiento del pago del incentivo jubilar que aún se les adeuda por parte del Gobierno Central.  

José Eduardo Morales, dirigente en Loja, dice que pese a las condiciones de salud de sus compañeros, viajarán a la ciudad capital para unirse a esta medida de hecho.

Las deudas están pendientes desde el año 2016 hasta la actualidad. “Hay maestros que se están muriendo sin recibir el incentivo económico”. 

Por parte del Gobierno se debe cumplir con esta contribución y, principalmente, incrementar el presupuesto para que se otorguen las asignaciones respectivas, “porque el número de docentes que se jubilan se va incrementando”.

Solución

A decir del dirigente, además, se pide una reunión con el Ministro de Finanzas para que se dé una solución inmediata. De igual forma a los asambleístas de Loja intervenir. “Incluso no se descarta una huelga de hambre”.

En esta provincia, son alrededor de 850 los perjudicados, a cada uno les correspondería, alrededor de USD 50 mil. 

Planificación

Luis Rueda Rueda, presidente de Coordinadora de Movimientos Sociales en Loja, acota que, para el próximo 21 de septiembre, con los diferentes frentes de trabajadores, sindicatos,  se acordó retomar  las protestas.

Las jornadas de movilización serán a nivel nacional y se replicarán en las distintas ciudades del  país.

Agrega que, “se lo hace en rechazo a la pretensión  de privatizar Seguro Social. El Estado pague la deuda que tiene con IESS”.  Y otros aspectos que no han sido atendidos”.

Reciente

 El pasado mes de junio también hubo marchas   y el paro nacional. El dirigente, acota que, los ofrecimientos por parte de Ejecutivo, no se han cumplido. “Se continúa con la implementación de políticas neoliberales que afectan al país”, concluye. (I)