
Con la finalidad de capacitar, divulgar y sensibilizar, la prefectura de Zamora Chinchipe en coordinación con el colectivo LGBTIQ+, lideraron el primer “Foro provincial por una cultura libre de violencia y no discriminación”. Esta actividad se realizó en coordinación con el área de Gestión Social, a través del componente afín y tuvo una temática en materia de: “Fundamentos de los derechos humanos con enfoque de género”, “Avance en derechos de la población LGBTIQ+” y “Democracia inclusiva con enfoque de género”.
Con un aforo de aproximado de 150 participantes, entre instituciones educativas y gubernamentales como: Policía Nacional, Consejo Nacional Electoral, Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, Fiscalía General del Estado y Unidad Educativa San Francisco de Asís, la entidad provincial encabezó estas actividades que buscan concientizar sobre la calidad de vida de estos grupos vulnerables.
Andrea Quezada, directora de la Dirección de Gestión Social, Turismo e Interculturalidad, mencionó que, “la lucha del colectivo LGBTIQ+ la han venido haciendo sin apoyo; es momento de decirles no están solos, está aquí el gobierno provincial y demás instituciones para que esta lucha sea conjunta”.
Por otra parte, Richard Nole, coordinador del colectivo, indicó que, “hemos cumplido con nuestro objetivo, el aforo está prácticamente lleno; esto nos motiva a seguir trabajando y sobre todo porque la sociedad nos está viendo como entes productivos, personas que estamos para servir”.(I).