Plan Internacional: 40 proyectos comunitarios en favor de la niñez

Plan Internacional (PI) es una de las organizaciones con más años, en desarrollo infantil, en el mundo. En Ecuador, inició en Guayaquil, en el sector de El Guasmo; actualmente ha expandido su apoyo a 12 provincias focalizado en los derechos de la niñez; y, la igualdad para las niñas.

Los diferentes proyectos van a las comunidades; canalizan desarrollo de capacidades, pero también de infraestructura cuando fuera necesario para que los infantes desenvuelvan todo su potencial, explica a Diario Crónica, la directora de Plan Internacional en Ecuador, Rossana Viteri. “Por ejemplo, en la primera infancia, con proyectos relacionados a la nutrición; además otro, de huertos familiares”. Actualmente, llegan a una población de 3 millones, casi el 25% de la población.

A nivel nacional, ejecutan 40 proyectos comunitarios. Unos relacionados a primera infancia y prevención del embarazo adolescente; “en ambos temas, Ecuador tiene la segunda tasa más alta de Latinoamérica. En sectores donde desarrollan el programa de PI, el resultado evidencia que el embarazo adolescente disminuye entre el 50 y el 70%”. Por ello, requieren más personas y recursos para apoyar.

“Nada de lo que hace PI, lo hace solo. Los principales socios están en la comunidad. En el país, tenemos más de 1500 a 2000 voluntarios que ayudan mano a mano”, afirma la directora nacional.

Estado

PI trabaja muy de cerca con los Ministerios de Educación, Salud, MIES, Secretaría de Gestión de Riesgos; también con el sector privado; y con base en metodologías muy sólidas, probadas y evaluadas por entidades externas.