
La jornada electoral del último domingo se convirtió en un espacio propicio para que la Policía Nacional detenga a las personas con boletas de detención, órdenes de captura y boletas de apremio por deber más de dos pensiones alimenticias de sus hijos. En Loja, este tipo de acontecimientos, no fueron la excepción.
Las personas capturadas por poseer alguna de esas boletas, fueron trasladadas ante el juez que emitió ese documento.
Lindon García Ontaneda, intendente general de Policía en la provincia de Loja, en diálogo con Diario Crónica, indico que los controles se realizaron de manera institucional, “no se presentaron mayores inconvenientes”.
En algunos cantones como Saraguro Gonzanamá, Pindal, Espíndola, entre otros, hubo algunos altercados, entre militantes de algunas agrupaciones políticas, pero fueron superados.
Deudores
En lo relacionado a las pensiones alimenticias, se emitieron cinco. A los deudores, que acudieron a los distintos recintos, sí se les permitió ejercer el derecho al sufragio. Sin embargo, se les informó por parte de los policías, que tenían una boleta de apremio en su contra, y luego fueron trasladados hacia la autoridad judicial que emitió ese documento.
Caso
Todos los recintos electorales estuvieron custodiados por uniformados, por este motivo, algunas personas alertaron a un policía sobre la presencia de los ciudadanos con boleta de apremio en su contra.
Algunas madres de familia estuvieron atentas a este proceso para lograr que el padre de su hijo cumpla con la responsabilidad de cancelar la pensión.
Una ciudadana lojana, que no quiso dar su nombre, indicó que el progenitor de su niño, de ocho años, le debe cuatro meses de pensión. “Cada 30 días debe depositar USD 110, pero no lo hace. El objetivo era que lo localicen en estos comicios, pero no fue posible”, argumentó. (I).
Dato
En Loja, durante las votaciones, de este 05 de febrero, cinco deudores con boleta de apremio por pensiones atinencias fueron detenidos en los recintos electores.