Intervención definitiva de la vía Loja- Catamayo en stand-by

No hay nada concreto sobre la intervención definitiva de la vía Loja-Catamayo. Transportistas y conductores continúan insistiendo para que esta obra comprometida se haga realidad. No se registran avances referentes al proceso de adjudicación. Por este corredor vial circulan diariamente 86.345 vehículos.

Dirigentes de la transportación mencionan que seguirán gestionando para que la intervención se haga realidad, así lo indicaron en diálogo con Diario Crónica.

Franco Gómez Jaramillo, gerente de la Unión de Cooperativas de la provincia de Loja y presidente de la Cooperativa Catamayo, indicó que han realizado varios anuncios sobre el tema, “estamos pendientes de que se construya la vía a cuatro carriles”.

Mientras tanto, “se mantienen conversaciones con autoridades de la Zona 7 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), para el mantenimiento y bacheo de la vía”, precisó el dirigente.

 Tránsito

Según Gómez Jaramillo, en mayo próximo, los nuevos alcaldes asumirán funciones, y aunque no es su competencia también deberán sumarse para solicitar al Gobernador de Loja, intervenga ante el Gobierno Nacional y las autoridades del MTOP, y se cumplan los ofrecimientos realizados.

“La carretera no solo sirve para el transporte de pasajeros, sino de carga pesada. Existe bastante congestión por los tráileres que provienen de la ciudad de Zamora. A ello se suman, los vehículos particulares que recorren a diario la calzada”, agregó.

 El mismo criterio tienen otros transportistas. Medardo Estrada Figueroa, comerciante, precisó que los baches son constantes a lo largo de la carretera. “Y esto también perjudica a nuestros vehículos. Constantemente tenemos que cambiar de repuestos”.

 Situación

 Esner Bustamante Rivera, coordinador Zona 7 del MTOP, explicó que por las lluvias de los últimos días es complicado realizar el bacheo. Sin embargo, “se ejecutan trabajos de mantenimiento”.

 En lo relacionado a la intervención definitiva y construcción a cuatro carriles, la autoridad destacó que el proceso de concesión al sector privado, “se maneja a través de la Unidad de Concesionesde Quito. Se hacen los análisis pertinentes. Aún está en la etapa preparatoria”. (I).