
Tu próxima movida fue la obra ganadora del Premio de novela corta Miguel Riofrío 2022; su autor Ernesto Iván Torres Terán es un destacado escritor y médico ecuatoriano nacido en la ciudad de Guayaquil, ha logrado resaltar su nombre en el mundo literario gracias a su talento y capacidad para contar historias únicas y emotivas.
El libro, que explora temas como el miedo, la falta de enfoque y el perfeccionismo, se divide en dos partes: la primera analiza los obstáculos y bloqueos mentales que pueden limitar la capacidad de decidir; mientras que la segunda presenta diferentes técnicas y herramientas para tomar decisiones efectivas y estratégicas. Para ello, el autor hace uso de dos personajes: Pepín, una persona extrovertida, que gusta del ajedrez y de la literatura, y que sueña intensamente; y el profesor Eduardo —Ernesto, escritor de la obra— que viaja a Barcelona a hacer una maestría y lleva consigo dos problemas: su matrimonio y que acaba de perder cien mil dólares porque ha sido estafado. En el desarrollo de la historia, ambos se reúnen y comparten cosas en común convirtiéndose en buenos amigos.
Lo que motivó a escribir esta obra a Ernesto Torres fue la muerte de un conocido, representado en “Pepín”, a quien describe como una persona optimista y que siempre tenía salida para los grandes problemas.
Sobre el autor
A lo largo de su carrera literaria, Torres Terán ha recibido varios premios y reconocimientos a nivel nacional y su trabajo ha sido elogiado por su originalidad, sensibilidad y capacidad para conectarse con las experiencias y los sentimientos universales. En sus obras, ha demostrado una habilidad para capturar la belleza y la complejidad de la vida utilizando un lenguaje cuidadosamente elegido.
Mensaje
Ernesto Iván Torres Terán
“La sociedad y sobre todo los jóvenes deberían utilizar menos los celulares. Los profesores deben incitar a los jóvenes a leer libros acordes a su edad, los padres en general en su ambiente leen muy poco; pero los profesores, ellos tienen la tarea de inculcar la lectura. Existen profesores que ordenan leer grandes libros de la literatura universal que no son apropiadas para los jóvenes”.