A 5 meses de culminar el contrato, lento avance en la vía Villonaco-Chuquiribamba

El Comité de Gestión de Desarrollo conformado por tres parroquias noroccidentales: Taquil, Chantaco y Chuquiribamba acudieron hasta las instalaciones de la Prefectura de Loja para solicitar respuestas a la paralización de los trabajos por la empresa que construye la vía Villonaco-Chuquiribamba. Por su parte, el gerente general la Constructora indica que nunca han paralizado los labores.

Circunstancias   

La fecha de culminación de la vía Villonaco-Chuquiribamba, que ejecuta la Constructora Oviedo Palacios (Covipal) CIA. LTDA, es en julio de 2023, las autoridades y moradores de las parroquias cercanas cuestionan que hasta el momento el avance es mínimo.

El presidente del GAD Parroquial de Chantaco, Aníbal Espinoza Pucha, indicó que hay incertidumbre de los trabajos que se realizan en la vía, porque la autoridad provincial señala la posible terminación unilateral del contrato, pero la empresa continúa laborando. “Nosotros necesitamos respuestas claras porque no trabajan todo el día, solo por horas”, dijo.

De igual manera, Héctor Guaya Pauta, presidente del GAD Parroquial de Chuquiribamba, puntualizó que, tras el anuncio de la terminación unilateral, desconocen qué pasó —si la empresa se va o no— y cual es la solución por parte de la Prefectura para la culminación de esta obra tan anhelada por las parroquias noroccidentales.

Trabajos

Por su parte, Santiago Oviedo Moreano, gerente general de Covipal, mencionó que efectivamente han sido notificados con una resolución de terminación unilateral de contrato, la cual “aún no está firmada por el prefecto Rafael Dávila Egüez, y más bien es una recomendación efectuada por parte del administrador del proyecto”.

A esta recomendación “hemos interpuesto un oficio en donde solicitamos se nos aclaren las razones y demuestren los porqués de dicho documento del administrador. Al momento todavía no tenemos respuestas”, dijo el gerente general.

Agregó que mientras tanto siguen trabajando y no han paralizado ni un solo día la obra. “La primera parte que corresponde al movimiento de tierra, ensanchamiento de vía, puesta de subbase, base, mejoramiento y drenes que conlleva mucho tiempo, está casi culminada. Faltaría la colocación de la carpeta asfáltica y realizar cunetas”.

“De nuestra parte tenemos toda la intención de quedarnos a trabajar y cumplir el compromiso realizado con el gobierno provincial y —especialmente— con los habitantes de Cera, Taquil, Chantaco y Chuquiribamba. Entiendo que el prefecto tiene también las buenas intenciones de encontrar una buena solución para evitar que los trabajos en la vía Villonaco-Chuquiribamba se paralicen”, dijo el represente de la empresa.

A su vez, respecto a la fecha de finalización del proyecto, acotó, “creo que con los inconvenientes ocurridos —el plazo será apretado—; todo dependerá del clima, sin embargo, se concluiría la vía”, refirió. (I)