
Con el fin de promover que voluntarios comunitarios, especialmente las mujeres, desarrollen su capacidad emprendedora y alcancen su autonomía económica, Plan International (PI) impulsa iniciativas de emprendimiento con capacitación de habilidades y destrezas.
75 personas pertenecientes a las comunidades rurales de los cantones Paltas, Olmedo y Celica, recibieron capacitación en elaboración de piñatas y decoración en globos. Al decir de Yulissa Cueva, técnica de PI mencionó que la temática fue escogida por el voluntariado comunitario y para ello se capacitó con técnicas novedosas y muy creativas.
Belén Troya, participante del taller indicó que la actividad le pareció muy práctica “es una buena manera para que podamos mejorar nuestros e incrementar nuestros recursos económicos, además que son productos que están en tendencia y podemos promocionar y venderlos”
Asimismo, Troya comenta, que: con un grupo de personas de su comunidad, piensan generar un emprendimiento en decoración de eventos y al participar en el taller, les permitirá replicar estas técnicas con las demás personas, y así consolidar su idea de emprendimiento.
Por su parte Freddy Romero, gerente de PI en la provincia de Loja, indicó que el voluntariado comunitario es un fuerte aliado de la organización para la ejecución de proyectos para el beneficio colectivo.