El Día Internacional de la Mujer

Se hace extensivo el saludo cordial, fraterno y revolucionario a todas las mujeres del país y del mundo, por su día internacional, declarado su conmemoración el 08 de marzo de cada año, por la Organización de las Naciones Unidas, en 1975. El valioso trabajo público y privado —desempeñado por ellas— fortalece el espíritu humano para innovación de la sociedad, la práctica de sus bellas virtudes en el hogar, en la convivencia diaria, permite exaltar su bendito nombre a través de las expresiones del ilustre poeta cubano José Martí: “Sin sonrisa de mujer no hay gloria completa del hombre. La mujer es fuente de fina dulzura de amor y esperanza. Su bondad es la flor de la fuerza. Es la nobleza del hombre”.

Los Estados del mundo deberán impulsar: “la igualdad ante la ley”,comopráctica de justicia entre hombres y mujeres en el trabajo laboral, doméstico, remuneraciones justas y participación plena en la administración pública y privada.

La historia nos demuestra que las grandes transformaciones de la sociedad, por su libertad y prosperidad en los aspectos: económico, político y educativo de los pueblos del mundo, se han producido con la participación decidida de las mujeres. La mujer culta y hermosa es el templo de bendiciones y sabiduría. ¡La administradora del hogar!

Entre otras mujeres que han contribuido al cambio social, es digno citar a Manuelita Cañizares, Manuelita León, Manuelita Sáenz, Dolores Cacuango, Tránsito Amaguaña, Nela Martínez, Matilde Hidalgo de Procel, Rosita Paredes. La participación de la mujer avanza, así, tenemos que, en las últimas elecciones del 05 de febrero de 2023, se convirtió en alcaldesa del cantón Yantzaza, la Ing. María Lalangui e Ing. Karla Larreategui, prefecta provincial de Zamora Chinchipe, a los 70 años de vida provincial.

¡Viva la movilización nacional por el 08 de marzo! ¡Viva el Día Internacional de la Mujer!, ¡viva la patria sin corrupción, carajo!