Juan Carlos Sarzosa: “Hay que tomar correctivos”

El exasambleísta y actual jefe político del cantón Loja, Juan Carlos Sarzosa Benavides, estuvo en el programa de entrevista de Diario Crónica, Ojo Crítico, para hablar del enjuiciamiento político al presidente Guillermo Lasso Mendoza, por parte de un grupo de congresistas en la Asamblea Nacional, en medio de un constante reclamo ciudadano por la falta de eficiencia en la administración pública.

El funcionario comentó que son escasos, en la historia ecuatoriana, los casos de juicio político a los jefes de Estado, por la falta de pruebas documentales que permitan sustentar la acusación de la que son sujetos. “En mi paso por la Asamblea firmé el respaldo para enjuiciar políticamente al excura Juárez, con sobra de pruebas, y no como lo hacen hoy, por el simple hecho de que el presidente no es de la línea política de la que son partidarios”, precisó.

Agregó que la presidenta de la comisión legislativa tiene problemas con la justicia, pero que, sin embargo, lleva adelante un proceso que en primera instancia habían tipificado una traición a la Patria por parte de Lasso Mendoza, figura que luego tuvo que ser cambiada por comisión por omisión, argumento que tampoco aplicaría entre las causales por las que puede ser enjuiciado un presidente en Ecuador. “Los delitos por los que puede ser enjuiciado un jefe de estado es cuando haya atentado en contra de la seguridad del estado, concusión, coecho, enriquecimientos ilícitos y/o, genocidio, tortura, desaparición forzosa de personas”, detalló.

En ese contexto, el funcionario dijo que el pedido de enjuiciamiento tendría que ser rechazado por la Corte Constitucional debido a que no tiene sustento, ya que el siguiente paso tendría que cumplir el requisito de “singularizar” el delito, cosa que tampoco lograrían los impulsadores del proceso. “El pasado sábado me tomé el tiempo de seguir los debates de la Asamblea —durante 7 horas— para escuchar un montón de balbuceos, pero esa es la calidad de asambleístas que tenemos”, refirió.

Dijo que los resultados de la consulta popular fue un mensaje político y que han permitido generar algunos cambios. “El presidente dijo que es un mensaje para que el Gobierno tome correctivos en su accionar y a renglón seguido hubo cambios en el gabinete”. Explicó que los dos años de gobierno han servido para estabilizar la economía, pero que el resto del periodo se trabajará para entregar un país enrumbado. “En el segundo tiempo, el gobierno se va enfocar en potencializar el trabajo social”.

El jefe político del cantón reconoció la falta de difusión institucional por parte de los funcionarios de las diferentes carteras de Estado en la provincia de Loja, e hizo un llamado para que haya mayor presencia mediática. “La obligación de todo servidor público es dar a conocer qué está haciendo en beneficio del sector al que está obligado a servir”, puntualizó. Adicionó que en estas ultimas semanas ha estado recorriendo y verificando la dotación de medicinas e insumos en los centros de salud pública donde hay falencias que han logrado superar en coordinación con la máxima autoridad de Salud en la zona 7. “Estamos visitando de manera sorpresiva para conocer la realidad del servicio”, insistió.

Anunció que gracias a las gestiones del gobernador, Fredy Bravo Bravo, está próximo a reabrirse en la ciudad de Loja, la oficina de cancillería, de concretarse las reparaciones en la vía Lateral de Paso y el contrato de la vía Loja-Catamayo a cuatro carriles.

Finamente, solicitó a los funcionarios y colaboradores del gobierno central que salgan a defender al gobierno, dando a conocer el trabajo que realizan en cada una de sus competencias. (I)